Santiago de Cuba, 18 jun.— Con una matrícula superior a 14 300 estudiantes, la Universidad de Oriente arribará a sus siete décadas de fundada, el diez de octubre próximo. Dada la importancia de su labor educacional y transformadora, la miembro del Comité Central del Partido, Olga Lidia Tapia Iglesias, intercambia con profesores y estudiantes de la institución.
Comprometida
con la historia de su nación y los significativos vínculos de la
institución con la educación integral, la universidad es consecuente con
el precepto de acercarse a la comunidad y sus realidades, por lo que se
integra al programa “Santiago Arde” que propia se rehabiliten varios
repartos santiagueros.
Muestra del importante rol que desempeña en el perfeccionamiento de la sociedad cubana actual, la también Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, desde el año 2008, intercambió con representantes del consejo de dirección de la alta casa de estudios, las organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles que la integran.
Durante el diálogo, se destacó la necesidad de una adecuada integración de lo curricular, la extensión universitaria y lo socio-político, el rol que desempeñan los jóvenes y la imprescindible enseñanza de la Historia y el Marxismo.
La Doctora en Ciencias Diana Sedal Yanes, Rectora de la Universidad de Oriente, explicó cómo la institución se extiende a todos los municipios, a través de sus Centros Universitarios Municipales y se reestructuran algunas especialidades para reorganizarse en facultades, acordes a sus perfiles. Se trabaja, además, en la preparación de más de 500 alumnos ayudantes, significativa cantera a convertirse en futuros profesores de esta alta casa de estudios, que ya posee entre sus docentes más de 700 educadores con la categoría de Máster y más de cuatrocientos Doctores en Ciencias.
Muestra del importante rol que desempeña en el perfeccionamiento de la sociedad cubana actual, la también Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, desde el año 2008, intercambió con representantes del consejo de dirección de la alta casa de estudios, las organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles que la integran.
Durante el diálogo, se destacó la necesidad de una adecuada integración de lo curricular, la extensión universitaria y lo socio-político, el rol que desempeñan los jóvenes y la imprescindible enseñanza de la Historia y el Marxismo.
La Doctora en Ciencias Diana Sedal Yanes, Rectora de la Universidad de Oriente, explicó cómo la institución se extiende a todos los municipios, a través de sus Centros Universitarios Municipales y se reestructuran algunas especialidades para reorganizarse en facultades, acordes a sus perfiles. Se trabaja, además, en la preparación de más de 500 alumnos ayudantes, significativa cantera a convertirse en futuros profesores de esta alta casa de estudios, que ya posee entre sus docentes más de 700 educadores con la categoría de Máster y más de cuatrocientos Doctores en Ciencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario