Plaza de la revolución

Plaza de la revolución
Plaza de la revolución

sábado, 9 de agosto de 2014

Motiva proyecto Por los Caminos del Café trabajo social con las comunidades

Motiva proyecto Por los Caminos del Café trabajo social con las comunidadesPor Kenia Tabares Robles

Santiago de Cuba, 9 ago.— El emplazamiento de la escultura en madera preciosa Rise Above (súbete), del artista de la plástica francés Marcial Marquet, a la entrada de la hacienda cafetalera Fraternidad, es otra de las acciones culturales y comunitarias que desarrolla el proyecto Por los Caminos del Café.

Según la Doctora en Ciencias Arqueológicas, Yaumara López Segrera, quien es una de las máximas impulsoras del proyecto, la obra tiene un carácter estético y práctico porque sirve como mirador, ya que tiene un banco en su primer nivel, y tres asientos en el segundo.

Ir por encima, móntate o sobreponte, son algunas de las interpretaciones que ofrece la escultura hecha en caoba. "Es propicia para el paisaje circundante, ya que los miembros de la comunidad cercana pueden hacer uso de ella".

Rise Above, ganó Premio de Diseño de la Fundación Malongo, y otra de sus versiones fue emplazada en una de las comunidades rurales de Laos.

Durante su ubicación, los estudiantes de primer año en la especialidad de carpintería, de la Escuela Taller de Oficios de la Restauración Ugo Luisi, interactuaron con el artista, al tiempo que participaron del ensamble de las piezas.

Los pioneros y profesores de la escuela primaria del poblado Nueva Isabel, -muy cercano al área objeto de obra-, se vincularon al proyecto a través de una actividad cultural que incluyó crayolas y colores.

"Cada niña y niño pintó su versión de la hacienda Fraternidad, y resultó muy interesante", acotó López Segrera.
 
Motivar en las comunidades circundantes el interés por el cuidado y preservación de ese sitio Patrimonio de la Humanidad (Fraternidad), y hacerlos partícipes de cada una de las acciones que allí se ejecutan para su posterior uso, es otro de los objetivos del Proyecto Por los Caminos del Café, que auspicia la oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba.

Mujeres santaiagueras ejercen oficios no tradicionales


Mujeres santaiagueras ejercen oficios no tradicionalesPor Bárbara Aroche Cuadro

Santiago de Cuba, 9 ago.— Maria Esther Padilla es una joven presidenta de cooperativa en el territorio de Mayarí quien con su dedicación impregnó a la masa de trabajadores el amor por la tierra y sus beneficios. Ella dirige desde hace tres años la Unidad Básica de Producción Cooperativa La Calabaza, del municipio Segundo Frente, que se distingue por sus buenos resultados siendo la mejor entre sus similares.

Esta Unidad Básica de Producción Cooperativa se diferencia de otras cooperativas del territorio por contar con una dirección ejercida por una mujer cumplimentando de esta forma la igualdad de derecho y oportunidad de las féminas cubanas.

Otros de los logros alcanzados por este colectivo fue la iniciativa de crear a través de su proyecto forestal el centro productor de esquejes, lo que sin dudas aceleró la producción de posturas de café robusta, razón por la cual esta unidad sobresale entre las mejores de su tipo.

Asimismo, en los últimos años la unidad se ha dedicado a renglones como el café y la repoblación forestal. En el vivero El Porvenir existen ya 10 mil posturas de injerto y 15 mil en la variedad de esquejes, cifra esta que contribuye a asegurar la calidad de la reforestación. 

Para Maria Esther, sirve de regocijo crear también un aula que permitirá capacitar a sus trabajadores con temas de la agricultura y la producción de café.

La provincia santiaguera se siente orgullosa de contar entre sus directivos con una mujer dedicada a la dirección como oficio no tradicional a la altura de los nuevos tiempos.

La cultura en la República neocolonial (IV)


Bonifacio ByrnePoesía y música

Santiago de Cuba, 9 ago.— En el primer período de 1898–1923 la poesía se caracterizó por estar impregnada de una profunda y radical reacción patriótica. Entre los poetas que sobresalen en la etapa se encuentran Enrique Hernández Miyares y Bonifacio Byrne.

Enrique Hernández Miyares (1859–1914) sobresalió como sonetista y algunos de sus sonetos atesoran vibrante y enérgica intención patriótica como: ¡Patria! , “In pace”, “A un machete”, “El machete” y “Dos banderas". El más notable de sus sonetos fue “La más hermosa ”, que casi puede decirse improvisado al recoger en verso una imagen con que roturó Manuel Sanguily el final de un discurso frente al Senado.

Este poeta se caracterizó por un pesimismo sin estridencias, a veces sin atenuaciones ni esperanzas.

No caben dudas de que en aquel momento de transición el poeta de más alto relieve fue Bonifacio Byrne (861 – 1936), cuyo primer libro, Excéntricas en 1893, fue acogido por Casal con caluroso encomio por haber interrumpido el tono monótono de la poesía cubana, lanzando en ella una nueva nota.  Byrne también escribió sonetos patrióticos que dedicara a su amigo Domingo Mujica por ser fusilado injustamente y dedicó una serie de sonetos a las figuras de la guerra como Gómez, Céspedes, Agramonte, los Maceo, Calixto, con los que formó un tomo del volumen Efigies.  Sus cantos revolucionarios le valieron el seudónimo de “poeta de la guerra” que para él propusiera Nicolás Heredia.

Sus actividades revolucionarias lo conllevaron al exilio. Al regresar del exterior compuso la más famosa de sus poesías “Mi bandera”, que tuvo honda repercusión en la conciencia pública, ya que representaba la ansiedad de todo un pueblo que había luchado heroicamente por su libertad y aún no era dueño de su Patria ni veía flotar su bandera soberanamente.

En 1900 Byrne compiló en Lira y espada su obra poética de la emigración.  Luego publicó un pequeño volumen titulado Poemas.Alrededor de treinta obras de Bonifacio  Byrne quedaron inéditas entre las que sobresale la colección de poemas patrióticos Al pie de la bandera.

En la primera etapa de la República Neocolonial hubo un caos estilístico en la poesía. En 1904 dos poetas de la nueva generación unidos a Enrique Miyares tuvieron la idea de reunir en un volumen a todos –los viejos y jóvenes- hacían poesía en Cuba. Esta colección recibió el nombre de Arpas cubanas y estuvo integrada por seis composiciones poéticas de cada uno de los poetas que estaban en ella. Fue publicada

en 1904. En Arpas cubanas figuraban veintinueve poetas en total y se omitieron injustificadamente Luisa Pérez de Zambrana, Francisco Sellén y otros poetas de valía que no se incluyeron por no vivir en la capital. Esta colección poética puede dividirse en dos partes: la primera compuesta por poetas pertenecientes a las dos últimas generaciones del siglo XIX y la segunda por los que formaban parte de la primera generación republicana.

En el primer grupo se destacan poetas como Ricardo del Monte, Aurelia Castillo, Lola Rodríguez de Tió, Esteban Borrero, Nieves Xenes, Enrique Hernández Miyares, Bonifacio Byrne, entre otros. En el segundo grupo se reunían los representantes de la  nueva poesía: Francisco Díaz Silveira, Fernando de Zayas, José María Collantes,  Ramiro Hernández Portela, Dulce María Borrero, José Manuel Carbonell y René López.

En Cuba la Guerra de Independencia marcó una interrupción en el desenvolvimiento de las nuevas tendencias literarias. La influencia del modernismo parecía  haberse detenido con la muerte de Casal y de Martí; sin embargo entre los nuevos poetas era patente el ascendiente modernismo aunque su influjo sólo se manifestara en cuestiones de forma y no precisamente en la revelación de una nueva sensibilidad.

En la primera década del siglo XX surgen nuevas manifestaciones renovadoras del movimiento modernista en La Isla, que coincidieron con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Ante este trágico panorama los poetas más jóvenes buscaron un refugio en el interior, se reconcentraron en la poesía intimista, como quien anhela, frente a los horrores del mundo, recluirse dentro de sí mismo. En ello se destacaron tres poetas fundamentales que trajeron nueva ideología, nueva sensibilidad y nueva temática: Agustín Acosta, Regino Boti y José Manuel Poveda.

El primero de ellos, agustín Acosta surgió del grupo literario de Matanzas y marcó un reflorecimiento del modernismo que bien puede llamarse neomodernismo. En la primera etapa de su producción no se  aparta en lo esencial del modernismo, pero hacia 1923 se insinúa una expresión posmodernista. Acosta se acerca a la poesía social en 1926. Por su parte Regino Boti fue uno de los mayores representantes de la poesía en el Oriente cubano. Representó un ansia renovadora dentro del modernismo, ya en liquidación, y que en definitiva se afilió a las corrientes que condicionaron el posmodernismo.

Se aprecia además en su obra, el gusto por la rima asonante y los  versos blancos. En cuanto al santiaguero José Manuel Poveda surgió de la renovación posmodernista o neomodernista. En su poesía se nota la influencia de los modernistas hispanoamericanos Casal, Valencia, Silva y de Darío y de otros ecos que vienen del simbolismo francés como algo de la sensibilidad de Henri Régnier. Sin embargo   la mayor influencia la recibió del espíritu satánico torturado de Baudalaire, estremecido al conjuro de visiones extrañas y a veces tumultuarias, lo que puede apreciarse en poemas como “El baile extraño” y ”Poema de los violines”.

En el segundo período que ocupa nuestro análisis (1923-1935), la poesía estuvo enmarcada en la ruptura vanguardista, lo que se dio en tres vertientes fundamentales: Poesía pura, poesía social y poesía negrista.

Música

Miguel FaildeEl arte cubano es una representación simbólica de las costumbres y tradiciones criollas, cada creación lleva implícito un toque o acabado de genuina cubanía. A principios del siglo XX, nuestro país disfrutaba de compositores, músicos, artistas de oído, maestros de música, pianistas, cantantes, trovadores. A principios de siglo muchos cubanos que amaban la música estaban influenciados todavía por la explosión europea de música clásica. Debussy, Wagner, Berlioz, eran algunos de los más interpretados en el país.

Los cubanos Guillermo Tomás (1868-1933) y Eduardo Sánchez de Fuentes fueron los que más se destacaron en esta etapa. En el caso de Tomás, su labor se centró en la creación y la divulgación de algunas partituras europeas importantes desconocidas en el país. Músico de profundo sentimiento patriótico, creó el Canto de Guerra en 1896 en honor a los libertadores. Sánchez de Fuentes con sus virtudes y sus errores, es muy representativo de esta época; incluso por su oposición a los elementos estilísticos de la música negra, llegó a proclamar algo así como racismo estético. No obstante, con solo 16 años compuso su primera habanera: Tú, y la canción: No soy nada para ti. Escribió óperas como Yumurí y La Dolorosa, esta última, expresión del verismo mejor logrado en Cuba.

Alejo Carpentier en su libro La música en Cuba, expresa que la politiquería de los primeros años de la República, que nada hacia por mejorar la cultura y la condición social del negro, los favorecía cuando podía serles útiles. Por esta época se bailaba en los salones cubanos el danzón. Considerado nuestro baile nacional, surge a finales del siglo XX. Miguel Failde, matancero fue su creador. A él le debemos Las alturas de Simson, el primero de todos los danzones.

La trova tradicional también tuvo su surgimiento en este periodo. Muchas corrientes musicales se interrelacionaron: el son, la guaracha, el danzón. El tema de la mujer ocupa un importante espacio en la creación de los compositores. La vinculación de la figura femenina con el sentimiento patrio fue una de las cosas más comunes. Asimismo, al abordar este movimiento trovadoresco, un período que incluye los últimos años del coloniaje español y la primera etapa de la seudo república, reflejaba la exaltación patriótica de la lucha emancipadora y posteriormente la crítica, denuncia la frustrante República. Los principales exponentes de la trova en este periodo fueron María Teresa Vera, Manuel Corona y Sindo Garay.

A continuación  les dejo con una lista de algunas de las personalidades más importantes de la época, cuyos nombres constituyen huellas imborrables de la cultura musical cubana.

Jorge Anckerman: La Habana 1877-1941. Pianista, compositor, director de orquesta. Con solo 15 años dirigió la compañía de bufos de Narciso López, visitando varios estados mexicanos y extendieron la gira hasta California. Residió varios años en México, dedicándose a la enseñanza musical. Compuso partituras de zarzuelas, revistas, juguetes cómicos, además, es autor de boleros, criollas considerándosele el creador de la guajira. El teatro Alambra fue su escenario principal, estrenó allí La isla de las cotorras y otras partituras. Sus obras más populares: El arroyo que murmura, El quitrín, Flor de Yumurí y Un bolero en la noche.

Amadeo Roldán: (1900-1939). Compositor, profesor, violinista y director de orquesta. Estuvo en las principales orquestas de la música clásica de Cuba. Temas como La Rebambaramba, Milagro de Anaquillé .En 1931 funda la Escuela Normal de Música de La Habana. En 1932 es designado director de la Orquesta Filarmónica de La Habana, la que dirigió hasta su muerte. También estuvo al frente del conservatorio municipal de la capital. Además de tener contacto el grupo Minorista y con Fernando Ortiz  en la divulgación de nuestros valores folklóricos.

Eliseo Grenet: La Habana1893-1950. Alejandro García Caturla es el iniciador del moderno arte sinfónico cubano. Compositor, pianista y director de orquesta. A los 9 años estrenó su revista musical La geografía física. Fue pianista acompañante de películas silentes en el cine La Caricatura. Con 16 años dirigió la orquesta Politeama de La Habana. Fue el musicalizador de películas como Conga-bar, Estampas Coloniales, Escándalos de estrellas, etc. También le puso melodía al poema de Nicolás Guillén: Motivos de sones. Escribió los danzones Si me pides el pesca´o, Papa Montero. Las canciones: Las perlas de tu boca, Tabaco verde. Los pregones: Rica pulpa y el tamalero; el tango congo: Mamá Inés y el son: negro bembón.

Ernesto Sixto de la Asunción Lecuona y Casado: Guanabacoa 1895-1963. Uno de nuestros más reconocidos compositores. Desde niño fue considerado prodigio, ya  a los 5 años tocaba de oído con alta calidad piezas escuchadas a su hermana. Se destacó de forma notable en la creación de zarzuelas, boleros, canciones, música instrumental, obras teatrales, etc. Sus obras más importantes son: Aquella tarde, Canto Siboney, Como arrullo de palmas, Damisela encantadora, Funeral, María la O, Noche azul, malagueña, Siempre en mi corazón, Tus ojos azules.

Manuel Corona: Caibarién 1880-1950. Compositor y guitarrista. Uno de los mayores exponentes de la trova tradicional. Fue tabaquero y luego músico. En 1908 compone Mercedes, tema con el cual alcanzó popularidad. Dentro del patrimonio nacional musical encontramos temas tan bellos y bien escritos como Longina, Adriana y Aurora. Bajo su firma están también las guarachas Acelera Ñico, acelera y La Choricera. Fue el autor que más contestaciones musicales ha hecho, dentro de ellas encontramos a La Habanera a La Bayamesa de Sindo Garay, Gela amada  a Gela Hermosa de Ruiz.

Maria Teresa Vera: La Habana 1895-1965. Cantante, guitarrista y compositora. Voz imprescindible en la cancionística cubana. Formó un dúo con Rafael Zequeira y viajó en varias ocasiones a  Nueva York. Creó el sexteto Occidente con  el  que grabó varios sones. En 1937 se unió a Lorenzo  Hierrezuelo, formando un dúo que duro 25 años. Compuso canciones tan hermosas como: Por que me siento triste, No me sabes querer, Yo quiero que tu sepas y la conocidísima Veinte años.

Sindo Garay: Santiago de Cuba 1867-1968. Compositor, cantante y guitarrista. Es el más alto exponente entre los creadores de canciones trovadorescas en Cuba. A los 10 años compuso Quiéreme trigueña.

Trabajo como payaso y maromero en circos. Sirvió de enlace entre lo insurrectos en la guerra contra España. Aprendió a leer copiando carteles de los establecimientos santiagueros. Puso nombre de indios a sus hijos. Grabó infinidad de discos. Sus temas más conocidos: Perla Marina, Mujer Bayamesa, Tardes Grises; Guarina y la Bayamesa.

69 aniversario del Bombardeo Nagasaki

69 aniversario del Bombardeo Nagasaki  Santiago de Cuba, 9 ago.— El 9 de agosto de 1945, hace hoy 69 años, Estados Unidos hizo estallar sobre la ciudad japonesa de Nagasaki su segunda bomba atómica con un saldo inmediato de más de 40 mil muertos. El primer ataque nuclear se había producido tres días antes, el 6 de agosto sobre Hiroshima, el cual dejó 90 mil fallecidos al instante.

El entonces Presidente de Estados Unidos Harry Truman, quien ordenó tales genocidios, trató de justificar esos crímenes ante el mundo señalando que tanto Hiroshima como Nagasaki eran objetivos militares y que el propósito de los bombardeos fue "evitar víctimas entre la población civil"

Tal vez ese asesino de marca mayor que fue Truman, creyó que los habitantes de este planeta eran tontos como para no saber que esa justificación era de un cinismo insólito y que Hiroshima y Nagasaki

eran dos apacibles ciudades japonesas donde no existían objetivos militares y que las 300 mil muertes que en total alcanzaron esos bombardeos atómicos eran todos civiles, ancianos, mujeres y niños, ya que una gran parte de los hombres del Japón estaban movilizados en la guerra.

El propio General Douglas MacArthur, gobernador de Japón durante la ocupación de Estados Unidos, dijo después que "no había ninguna necesidad militar de emplear la bomba atómica en 1945". Asimismo, el

alto mando militar norteamericano reconoció que "en las zonas siniestradas no existían objetivos militares algunos"

Sin embargo, años después fue desclasificada la Orden Número 13 emitida el 2 de agosto de MIL 945, es decir, cuatro días antes del primer ataque, la cual señalaba: “Fecha del ataque: 6 de agosto. Objetivo del ataque: la parte histórica y la zona industrial de la ciudad de Hiroshima. Segundo objetivo de reserva: los arsenales y la parte céntrica de la ciudad de Kokula. Tercer objetivo de reserva: la parte céntrica de la ciudad de Nagasaki”

Los objetivos uno y tres, bombardeos a Hiroshima y Nagasaki se cumplieron tal y como lo establecía esa Orden Número 13, pero el segundo objetivo, ataque a Kokula, no se llevó a cabo por el mal tiempo reinante sobre la ciudad, algo por lo cual los habitantes de la misma todavía agradecen a sus dioses haberlos librado de la desgracia provocada por un ataque nuclear en 1945.

A pesar del tiempo transcurrido hasta hoy, ningún gobierno de Estados Unidos se ha disculpado con los japoneses por los genocidas bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki y por las más de 300 MIL víctimas mortales causadas, amén de los que han fallecido desde entonces por las secuelas que dejaron los ataques.

Desde agosto de 1945 hasta hoy, la naturaleza criminal del imperio yanqui no ha cambiado en nada, pues todavía sigue mintiéndole al mundo para inventar guerras como en Afganistán, Iraq, Libia, argumentando proteger la población civil, al igual que quieren hacerlo ahora con Siria, Irán y otros oscuros rincones del planeta que no les convenga el régimen social establecido.

Riñon de donante vivo se trasplanta por primera vez en Santiago de Cuba


Riñon de donante vivo se trasplanta por primera vez en Santiago de CubaPor Bárbara Deás Trobajo/Foto Eduardo Palomares

Santiago de Cuba, 9 ago.—  Con un tiempo quirúrgico de aproximadamente 4 horas se trasplantó el primer paciente con riñón de un donante vivo en Santiago de Cuba.

Un equipo médico multidisciplinario del Hospital General doctor Juan Bruno Sayas de esta provincia y de Holguín realizó este traspaso de órgano que ofrece Olga Ruiz Saint, madre de 53 años de edad a su hija Yusnay Vázquez Ruiz de 33.

La joven presentaba una insuficiencia renal crónica avanzada y dependía de los tratamientos de hemodiálisis, por tales motivos su progenitora decide extender la vida a su hija, un gesto que sin dudas no tiene palabras, es amor, altruismo y más.

Ambas fueron sometidas a una cirugía planificada que posibilitó evitar complicaciones durante las 4 horas de operación y así asegurarles más vida.

En entrevista exclusiva al sitio digital Tvsantiago el Doctor Julio César Serra Rodríguez, coordinador de trasplantes del territorio Oriente Sur dijo que esta práctica reporta mayores beneficios para el paciente y sus familiares.

Destacó además que tiene sus riesgos como toda intervención quirúrgica pero siempre se busca hacer previamente un buen estudio de los casos, en esta por ejemplo ambas pacientes estuvieron estables  y el riñón de la madre posee compatibilidad según evaluaciones.

Serra acotó que a partir de esta experiencia Santiago de Cuba  prevé  la realización de otros  trasplantes renales de donantes  vivos a receptores vivos y apuesta por extender intervención quirúrgica, que ofrece ventajas, minimiza el rechazo al órgano implantado y con ello disminuye el costo del tratamiento médico.

La aplicación de esta técnica también beneficia a pacientes de las provincias de Holguín, Villa Clara, la Habana y se implementan gracias a la profesionalidad y el conocimiento  de especialistas en injertos de este tipo de órgano, con donantes fallecidos y actualmente con donantes vivos.

Hasta el cierre de julio último se han realizado en el país más de 4 mil trasplantes renales, de los cuales 436 han sido con donantes vivos. De ellos, 173 corresponden al Instituto de Nefrología, 128 al Hospital Hermanos Ameijeiras, 116 al CIMEQ, y 6 al Hospital Pediátrico de Centro Habana, en la capital, así como 7 a Villa Clara, 5 a Holguín y el de Santiago de Cuba.