Santiago de Cuba, 17 jul.— Diecisiete proyectos de desarrollo, investigación y aplicación en el campo de la industria, la salud, agropecuaria y el medio ambiente, forman parte de las líneas actuales de investigación del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, (CNEA), que radica en esta ciudad oriental.
La vinculación de diferentes proyectos
de innovación tecnológica con líneas investigativas acerca de diferentes
temas de interés socio-económico se ha extendido también a más de 8
provincias del territorio nacional como Mayabeque, Isla de la Juventud,
Santi Spíritus, Cienfuegos y Holguín, principalmente .
Ya se obtienen los primeros resultados en las investigaciones de introducción de los acondicionadores magnéticos en la industria para la eficiencia energética, desarrollo de tecnologías para la salud, el incremento de la productividad y sanidad vegetal, se trabaja también en el estudio de impacto del campo magnético en el medio ambiente, e igualmente en las fuentes de reserva de agua y su tratamiento, el combustible y otros fluidos.
Además se materializa la instalación de nuevas tecnologías en todas las universidades del país para garantizar la eficiencia de sus sistemas.
Un numeroso equipo multidisciplinario integrado por ingenieros mecánicos, físicos, biólogos, eléctricos, biomédicos, se encarga de realizar el estudio de campo y en el terreno.
Casi 25 años en la búsqueda del desarrollo socioeconómico del país caracterizan los resultados potenciales del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado de la provincia de Santiago de Cuba, merecedor en este mes de julio, de la distinción Vanguardia Nacional que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores por 19na ocasión consecutiva.
Ya se obtienen los primeros resultados en las investigaciones de introducción de los acondicionadores magnéticos en la industria para la eficiencia energética, desarrollo de tecnologías para la salud, el incremento de la productividad y sanidad vegetal, se trabaja también en el estudio de impacto del campo magnético en el medio ambiente, e igualmente en las fuentes de reserva de agua y su tratamiento, el combustible y otros fluidos.
Además se materializa la instalación de nuevas tecnologías en todas las universidades del país para garantizar la eficiencia de sus sistemas.
Un numeroso equipo multidisciplinario integrado por ingenieros mecánicos, físicos, biólogos, eléctricos, biomédicos, se encarga de realizar el estudio de campo y en el terreno.
Casi 25 años en la búsqueda del desarrollo socioeconómico del país caracterizan los resultados potenciales del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado de la provincia de Santiago de Cuba, merecedor en este mes de julio, de la distinción Vanguardia Nacional que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores por 19na ocasión consecutiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario