San Luis, Santiago de Cuba, 28 jul.— Son muchos los campesinos sanluiseros que desde sus unidades cooperativas, se comprometieron a crear e incrementar producciones en saludo al cumpleaños 90 de nuestro querido Fidel.
William Serrado, Roylán Domínguez,
Jorge Piorno, pertenecen a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS),
Antonio Guiteras, estructura vanguardia nacional de la Asociación
Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
William incrementa la producción de alimentos para que su ganado produzca mayor cantidad de leche, Roylán, desarrolla ganado cebú y la cría de ovino–caprino y Jorge ha incursionada en la crianza de codorniz, un ave pequeñita cuyos huevos tienen elevado valor proteico.
“Tiene muchas ventajas criar codornices, en un espacio bien pequeño tengo 300 aves y cada una aporta un huevo diario, claro con la alimentación que llevan y que yo les garantizo; son animales resistentes a infecciones y tienen un consumo ínfimo de comida, por ejemplo en esa misma área sólo podrá criar 50 gallinas, así que es notable la diferencia”, comentó Jorge a Tvsantiago.
Aumentar la cría de codorniz, extenderla a otros productores, están entre las aspiraciones de este campesino que también tiene crianzas de cerdos, patos y gallinas.
Según sitios de Internet los huevos de codorniz resultan combatientes naturales contra los trastornos del tracto digestivo, como las úlceras de estómago, refuerzan el sistema inmune, promocionan la salud de nuestra memoria, aumentan la actividad cerebral y estabilizan el sistema nervioso. Ayudan a combatir la anemia al aumentar los niveles corporales de hemoglobina mientras que van eliminando toxinas y metales pesados. Los chinos utilizan los huevos de codorniz para tratar la tuberculosis, el asma e incluso la diabetes.
William incrementa la producción de alimentos para que su ganado produzca mayor cantidad de leche, Roylán, desarrolla ganado cebú y la cría de ovino–caprino y Jorge ha incursionada en la crianza de codorniz, un ave pequeñita cuyos huevos tienen elevado valor proteico.
“Tiene muchas ventajas criar codornices, en un espacio bien pequeño tengo 300 aves y cada una aporta un huevo diario, claro con la alimentación que llevan y que yo les garantizo; son animales resistentes a infecciones y tienen un consumo ínfimo de comida, por ejemplo en esa misma área sólo podrá criar 50 gallinas, así que es notable la diferencia”, comentó Jorge a Tvsantiago.
Aumentar la cría de codorniz, extenderla a otros productores, están entre las aspiraciones de este campesino que también tiene crianzas de cerdos, patos y gallinas.
Según sitios de Internet los huevos de codorniz resultan combatientes naturales contra los trastornos del tracto digestivo, como las úlceras de estómago, refuerzan el sistema inmune, promocionan la salud de nuestra memoria, aumentan la actividad cerebral y estabilizan el sistema nervioso. Ayudan a combatir la anemia al aumentar los niveles corporales de hemoglobina mientras que van eliminando toxinas y metales pesados. Los chinos utilizan los huevos de codorniz para tratar la tuberculosis, el asma e incluso la diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario