Palma Soriano, Santiago de Cuba, 21 jun.— En el marco del XXXVIII Aniversario de la constitución de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba(ANEC) los economistas palmeros realizaron una valoración crítica del resultado de los objetivos de trabajo correspondientes al período desde 1ro de septiembre del 2016 hasta la fecha.
Esta Asociación en el municipio, cuenta
con 516 afiliados de ellos, 307 profesionales de las ciencias
económicas, 115 de otras profesiones y 94 técnicos Medios, afiliados en
44 secciones de base, bajo la dirección del Consejo Ejecutivo Municipal
el cual está integrado por 9 miembros, y un Comité Municipal integrado
por 21 miembros.
Durante el período evaluado uno los aspectos positivos que sobresalió fue la superación: Realizaron un post-grado, un diplomado de Desarrollo Local Sostenible, con el apoyo de 2 Doctores y 22 Msc en diferentes especialidades, quienes colaboraron en la realización de los 4 cursos, 9 seminarios, además se desarrolló en 5 secciones de base el Fórum de Ciencia y Técnica, a esto se sumaron dos eventos municipales, 12 talleres, varios eventos provinciales y talleres nacionales.
La preparación de los asociados se ha revertido en asesoría a estudiantes universitarios en practica laboral y trabajos de diploma, además del proceso de categorización para impartir docencia en el Centro Universitario Municipal, integrando tribunales de categorización y asesorando trabajos de Cursos, así como otras demandas que recibe la asociación en el municipio entre las que se destaca la superación de cuadros.
Para lo que queda del año los economistas y contadores palmeros se trazaron nuevas metas para erradicar debilidades e insuficiencias que los hacen sentir insatisfechos.
Los afiliados de la ANEC para que el municipio avance se proponen ser rigurosos centinelas en sus respectivos puestos de trabajo y responsabilizarse en cuanto al control de los recursos, la actualización de los procesos contables y la aplicación de las normas financieras, para convertir a las organizaciones de base en murallas infranqueables contra el delito económico y la corrupción.
Su compromiso es fortalecer el trabajo cotidiano y sistemático contra todas las manifestaciones negativas, evaluar, atender y resolver los problemas que se presentan en las entidades, en cuanto a la planificación, el registro contable, el control interno, las finanzas, la contratación, el completamiento y atención a las áreas económicas y la actualización de los sistemas de costo, entre otros. De manera que no se detendrán en el eterno compromiso con el comandante Fidel Castro y la Revolución Cubana.
Durante el período evaluado uno los aspectos positivos que sobresalió fue la superación: Realizaron un post-grado, un diplomado de Desarrollo Local Sostenible, con el apoyo de 2 Doctores y 22 Msc en diferentes especialidades, quienes colaboraron en la realización de los 4 cursos, 9 seminarios, además se desarrolló en 5 secciones de base el Fórum de Ciencia y Técnica, a esto se sumaron dos eventos municipales, 12 talleres, varios eventos provinciales y talleres nacionales.
La preparación de los asociados se ha revertido en asesoría a estudiantes universitarios en practica laboral y trabajos de diploma, además del proceso de categorización para impartir docencia en el Centro Universitario Municipal, integrando tribunales de categorización y asesorando trabajos de Cursos, así como otras demandas que recibe la asociación en el municipio entre las que se destaca la superación de cuadros.
Para lo que queda del año los economistas y contadores palmeros se trazaron nuevas metas para erradicar debilidades e insuficiencias que los hacen sentir insatisfechos.
Los afiliados de la ANEC para que el municipio avance se proponen ser rigurosos centinelas en sus respectivos puestos de trabajo y responsabilizarse en cuanto al control de los recursos, la actualización de los procesos contables y la aplicación de las normas financieras, para convertir a las organizaciones de base en murallas infranqueables contra el delito económico y la corrupción.
Su compromiso es fortalecer el trabajo cotidiano y sistemático contra todas las manifestaciones negativas, evaluar, atender y resolver los problemas que se presentan en las entidades, en cuanto a la planificación, el registro contable, el control interno, las finanzas, la contratación, el completamiento y atención a las áreas económicas y la actualización de los sistemas de costo, entre otros. De manera que no se detendrán en el eterno compromiso con el comandante Fidel Castro y la Revolución Cubana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario