
Con una velada llena de colorido y alegría inicia esta
noche la 37 Edición de la Semana de la Cultura Santiaguera. Las
palabras de apertura estarán a cargo del Dr. Omar López. Conservador de
la ciudad de Santiago de Cuba.
Bajo el lema “EN DEFENSA DE NUESTRAS
RAICES Y TRADICIONES”, será esta una celebración adelantada de los 500
años de la fundación de la otrora villa de Santiago de Cuba.
Se ha organizado una programación
variada, para todos los gustos y preferencias, no solo del sistema de
Casas de Cultura y bibliotecas, sino también de los centros y consejos
provinciales, así como asociaciones y organizaciones del territorio que
se extendió hasta los poblados.
Entre los objetivos fundamentales de este jolgorio están resaltar la labor desarrollada por las instituciones y personalidades santiagueras en el rescate y preservación de lo más representativo de nuestros valores artísticos y literarios, a través de espacios de reflexión teórica, que faciliten la socialización de la investigación y la práctica cultural; así como fortalecer e impulsar un amplio movimiento en el accionar de cada localidad en coordinación con centros y consejos provinciales, organismos, organizaciones y asociaciones como contribución a la formación integral y la preparación del escenario para desarrollar la vida cultural a la altura de los 500 años de nuestra Villa.
En tal sentido la semana de la cultura santiaguera rendirá tributo a los aniversarios 500 de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba y 62 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

De igual forma se festejará el Bicentenario del natalicio de Mariana Grajales Coello, los 100 años de haberse tocado por primera vez la corneta china en la ciudad,
específicamente en el Barrio del Tivolí, el centenario de la Conga del Guayabito; los 80 años de la Conga San Pedrito y los 15 del Paseo Cultura.
De manera especial se agasajará a la Dra. Olga Portuondo Zúñiga, Historiadora de la Ciudad de Santiago de Cuba.
El homenaje se hará extensivo en esta ocasión a personalidades con una ardua y larga labor, entre ellas las cantantes Nancy Maura y Esperancita Ibis, y el músico, ex director de la agrupación Karachi, Porfirio Mariol (Fico).

Entre los objetivos fundamentales de este jolgorio están resaltar la labor desarrollada por las instituciones y personalidades santiagueras en el rescate y preservación de lo más representativo de nuestros valores artísticos y literarios, a través de espacios de reflexión teórica, que faciliten la socialización de la investigación y la práctica cultural; así como fortalecer e impulsar un amplio movimiento en el accionar de cada localidad en coordinación con centros y consejos provinciales, organismos, organizaciones y asociaciones como contribución a la formación integral y la preparación del escenario para desarrollar la vida cultural a la altura de los 500 años de nuestra Villa.
En tal sentido la semana de la cultura santiaguera rendirá tributo a los aniversarios 500 de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba y 62 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

De igual forma se festejará el Bicentenario del natalicio de Mariana Grajales Coello, los 100 años de haberse tocado por primera vez la corneta china en la ciudad,
específicamente en el Barrio del Tivolí, el centenario de la Conga del Guayabito; los 80 años de la Conga San Pedrito y los 15 del Paseo Cultura.
De manera especial se agasajará a la Dra. Olga Portuondo Zúñiga, Historiadora de la Ciudad de Santiago de Cuba.
El homenaje se hará extensivo en esta ocasión a personalidades con una ardua y larga labor, entre ellas las cantantes Nancy Maura y Esperancita Ibis, y el músico, ex director de la agrupación Karachi, Porfirio Mariol (Fico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario