
Macubá representa a la madre tierra y es también el
espíritu teatral de esta ciudad. La compañía dirigida por la actriz
Fátima Paterson ensaya con intensidad en su nueva sede, aún en fase de
construcción. El trabajo es complejo pues cuatro piezas reclaman el
talento del colectivo, de ellas, dos son estrenos que cobran vida para
llegar al cumpleaños 500 de Santiago con ofrecimientos valederos.
Conquistan las calles como buenos teatristas de relaciones y llenan las salas de cualquier formato. Ensayan venciendo el calor y la estrechez pues ese espacio se concibió para otras funciones, pero la alternativa es válida, porque el tiempo es escaso ante el monumental repertorio que retocan y hay estrenos que hilvanar:
Macubá lleva más de veinte años representando a la mujer y a la religiosidad popular. Es fibra del Cabildo Santiago y evoluciona con las tradiciones orales del Palo Monte, el panteón vudú y la poesía caribeña.
Para el mes de julio, el plato fuerte serán las obras “Mamarrachos” e “Iniciación en blanco y negro para mujeres sin color”, estas, en calidad de reposiciones y los estrenos “Para Santiago” y “Mi socio Manolo”.
La mujer de teatro sueña dentro de este edificio que poco a poco se concluye. Para finales de junio habrá espacios aquí para la música, la danza, el jazz, la docencia y el arte culinario a la usanza de los rituales afrocubanos. Santiago celebrará sus 500 años de puertas abiertas al teatro hecho por Macubá y todas las compañías del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario