
Por José Raúl Castillo Argüelles
Santiago
de Cuba, 28 oct.— Sin lugar a dudas el compromiso menos exigente en la
gira que cierra la actuación de las Avispas de Santiago de Cuba antes de
la parada de la 54 Serie Nacional de Beisbol con motivo de los Juegos
Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 es el que iniciarán hoy en
tierras del Yayabo ante la tropa de Yovani Aragón, equipo
que ocupa en estos momentos el escaño número catorce entre los dieciséis
elencos concursantes.
Dicho así parecería que la ocasión se
pinta absolutamente favorable para que los indómitos levanten boga a
costa de sus adversarios de turno; sin embargo una observación más
detallada nos puede llevar a una lectura menos festinada del reto que se
avecina.
Los rojinegros apenas han ganado dos juegos más que los
yayaberos y la diferencia entre ellos es de sólo juego y medio, luego
el desempeño de ambos seleccionados es muy similar como lo prueban sus
respectivos averages en ganados y perdidos: .482 las Avispas y .424 los
Gallos.
Por otra parte el equipo anfitrión se va caracterizando
como uno de los primeros en bateo con promedio colectivo de .285 que
sólo cede ante los dígitos de Matanzas .298, Guantánamo .293 y Las Tunas
.293. En este renglón las huestes de Larduet compilan para .267 y
marchan en décimo lugar.
Desde el punto de vista individual la
artillería espirituana envía señales de alerta con los números
acumulados por varios de sus integrantes: Yunier Mendoza .385,Jorge
Alomá .358, Robeisi Ramos .340, Dunieski Barroso .314 y Orlando Acebey
.305.
Adicionalmente hay que hacer notar que los Gallos ostentan
uno de los mejores slugging del campeonato con .396; exactamente detrás
de los líderes guantanameros que exhiben .405.
Una gran cuota de
este bateo de fuerza lo ha aportado Liván Monteagudo (.542) que
totaliza cuatro bambinazos, tres dobletes y ha empujado 10 carreras que
lo convierten en el segundo mejor impulsor del equipo, únicamente
aventajado por el máscara Eriel Sánchez que ha fletado a 11 corredores.
De
manera que los lanzadores santiagueros tendrá que hilar fino para no
conceder ventajas que el bateo rojinegro tendrá dificultades en borrar.
Precisamente
en el orden del pitcheo los visitantes muestran una pequeña ventaja en
su efectividad colectiva que es de 3.52 frente a 3.80 de los
anfitriones, pero es apenas un margen muy pequeño para sacar
conclusiones anticipadas.
Serpentineros como Ismel Jiménez (tiró
seis entradas el domingo), Ángel Peña, Yoen Socarrás, Noelvis Hernández
(no ha tenido buen comienzo), Javier Vázquez y Aldo Conrado (trabajó el
viernes), por citar algunos, no le dejarán el camino expedito a los
bateadores contrarios.
No tengo duda que los santiagueros saldrán
a luchar entrada por entrada en pos de los triunfos necesarios para no
hipotecar sus aspiraciones de incluirse en la zona de clasificación,
pero no podrán descuidarse ante unos adversarios que, como he querido
hacer notar, tienen peligrosas ¨espuelas¨ con las que pueden causar daño
y comprometer el ansiado vuelo de las Avispas.