Por José Raúl Castillo
Santiago
de Cuba, 27 sep.— Esta tarde la cartelera beisbolera reserva una
atractiva opción para los amantes de este deporte en Santiago de Cuba,
la presentación en el estadio Guillermón Moncada de los actuales
titulares nacionales y líderes del actual campeonato, los Tigres de
Ciego de Ávila,
recién llegados de los predios de la
piña donde perdieron la sub-serie ante Granma por balance de 1-2;
segunda ocasión en el certamen que terminaron con saldo negativo ante a
un adversario, la anterior frente a Industriales por idéntico saldo.
La
tropa de Roger Machado, bajo asedio de Granma que le pisa los talones a
sólo medio juego, tratará a toda costa de evitar un tropiezo ante las
alicaídas Avispas de Santiago de Cuba que luego de un comienzo alentador
en sus dos primeras sub-series han venido tropezando y cediendo
posiciones hasta ubicarse en la decimotercera casilla de la tabla.
Los
visitantes están entre los tres equipos con mejor ofensiva colectiva
(287), tanto como los pinareños y sólo por debajo de Industriales (323);
renglón en que que sobresalen individualmente calificados artilleros
como Yoelvis Fiss (351, 26 remolques), Osvaldo Vázquez (351, 18
impulsadas), Yorelvis Charles (333, 14 impulsadas), José Adolis García
(302, 18 impulsadas) y Yorbis Borroto (329, 10 impulsadas).
En
este aspecto los santiagueros exhiben promedio colectivo de 279 y sus
mejores hombres en el ataque son Pedro Poll (372, 10 impulsadas) y
Edilse Silva (333, 13 remolques) que junto a Andrés Reyna (304, 3
impulsadas) son los únicos jugadores regulares que rebasan la cota de
300.
En cuanto al pitcheo la efectividad colectiva de los
tiradores avileños es de 2.46 que resulta la segunda mejor del torneo,
únicamente aventajada por los serpentineros de Villa Clara (2.25).
Destacan sus estelares abridores Vladimir García (3-0, 1.29 pcl),
Dachel Duquesne (3-1, 2.30), Osmar Carrero (2-0, 3.20) y Denis Castillo
(2-1, 2.73).
En la trinchera opuesta la media general de los
lanzadores de las Avispas es de 3.53 y los hombres encargados de las
aperturas muestran estos índices: Alberto Bicet (3-1, 3.53), Danny
betancourt (1-3, 2.37) y Ulfrido García (2-2, 3.41). Todavía no han
logrado encontrar un cuarto abridor que les de resultados estables.dado
el inestable comportamiento de Ediasbert Valentín (10.13) y Yoandris
Montero (4.82).
Es en defensa donde único el plantel de casa
puede mostrar números ligeramente superiores a los visitantes, Santiago
de Cuba fildea para 978 (dos puntos por encima de la media general) en
tanto Ciego de Ávila lo hace para 976.
Pese a ello hay que
señalar que los indómitos han tenido muchas grietas en la defensa de dos
posiciones clave en el infield, como lo son la tercera base y el campo
corto. De los dieciocho errores que acumulan las Avispas, doce son en
esas posiciones: 6 cometidos por Lamothe en la antesala, 5 a la cuenta
de Castellanos en el campo corto y uno por el propio Castellanos en
defensa de la esquina caliente.
Pese a lo exigente que será este
desafío para Santiago de Cuba las huestes del patio tienen que luchar a
brazo partido para no hundirse más en la tabla de posiciones y
comprometer aún más su ya procupante situación.