La guinda del pastel saboreado por los
parciales del estandarte azul fue el triunfo dominical con pizarra de 7
carreras por 5 en el que las mejores notas del bando triunfador las
suscribieron el enmascarado Frank Camilo Morejón (autor de jonrón y
sencillo en cuatro turnos al bate,cuatro remolques y una anotada),
Lourdes Gourriel (junior) (bambinazo, una impulsada y dos anotadas) y
los serpentineros Brandon delgado (abridor), Pável Pino y Alexander
Rodríguez, estos dos últimos en funciones de relevo.
La tropa
local no demoró en pisar la goma porque en la misma primera entrada
Lourdes Gourriel (junior) disparó su tercer estacazo de vuelta completa
en el compromiso bilateral frente a un envío del iniciador de las
Avispas, el experimentado Danny Betancourt.
En el siguiente
episodio los capitalinos volvieron a la carga con otro vuelacercas, esta
vez refrendado por Frank Camilo con uno a bordo, Stayler Hernández que
había recibido cuatro pelotas malas.
Momentos después regresó al
rectángulo de bateo el más joven de los Gourriel y por esas cosas de las
reglas no escritas del beisbol Betancourt le cobró la celebración del
batazo de la entrada anterior con un pelotazo en el costillar, lo que
decretó automáticamente su expulsión del partido.
Aquí cabe
pensar que el lanzador indómito pasó por alto los intereses de su equipo
y prefirió el desquite personal porque era cosa sabida que tras la
reciente circular de la Comisión Nacional no se iba a ser en nada
tolerante con los pelotazos intencionales.
De manera que más allá
de una actuación que se inició con tintes sombríos por los dos batazos
de cuatro dimensiones que le conectaron, Betancourt debió interiorizar
ante todo en su responsabilidad como lanzador de cabecera del conjunto
en momentos en que se hacía muy necesario un triunfo para levantar la
moral del colectivo, seriamente afectada por una cadena adversa que
sumaba entonces cuatro fracasos en forma consecutiva.
El novato
Carlos Font llegó en reemplazo y logró el tercer out de la entrada; sin
embargo en el siguiente capítulo admitió cohete de FranK Camilo que
amplió la ventaja de los Leones con otras dos carreras, anotadas por
Rudy Reyes (en circulación por boleto) y Gourriel (junior) (en base por
jit).
Así las cosas los visitantes lograron descontar una en la
parte alta del quinto por doblete de Silveira y fly de sacrificio de
Carbonell pero la carrera que a la postre significó el golpe definitivo a
la balanza la consiguieron los discípulos de Vargas en ese propio
inning al combinar boleto a Malleta, jit de Correa y sencillo impulsor
de Stayler Hernández ante un lanzamiento del relevista Adrián Sagarra.
Con
esa cota de seis carreras resultó infructuoso el repunte santiaguero
del octavo episodio cuando lograron ramillete de cuatro por cuadrangular
con las bases llenas disparado por Reutilio Hurtado, el número 20 que
conecta con estas características, lo que lo ratifica como líder
absoluto en este departamento en la historia de nuestro campeonato
nacional.
Las cuatro rayitas fueron al expediente del relevista
Ernesto Iglesias, único de los serpentineros utilizados por Vargas que
incumplió la encomienda recibida.
Los vencedores habían clavado
la clásica puntilla en el cierre del sexto por fly de sacrificio de
Malleta que remolcó a Gourriel (junior).
Al cerrar esta
sub-serie en la llamada ¨catedral del beisbol cubano¨, el estadio
Latinoamericano, no queda sino un vivo sentimiento de nostalgia por
aquellos gloriosos tiempos en que Avispas y Leones ponían al borde del
infarto a media población cubana.
Esta vez los Azules ganaron,
los Rojinegros fueron humillados con barrida en casa ajena pero nada que
ver con el dramatismo de otras épocas ni con el virtuosismo y la
entrega que tachonaban en tiempos pretéritos el escenario de
competencia.
Muchas sonrisas y aire distendido entre los
adversarios que tal vez hoy tienen otras divisas entre ceja y ceja y
quiebran así la atmósfera épica que trasuntaban aquellos duelos de
antaño.
La próxima presentación de Santiago de Cuba será en Mayabeque a partir de mañana.
La jornada beisbolera dominical dejó estos otros resultados:
Pinar del Río salvó la honrilla tras titánica lucha en once entradas al doblegar a los Piratas 5 x 2.
Las Tunas escapó a la escoba: victoria 7 x 3 frente a Gallos espirituanos. Yosvani Alarcón disparó par de jonrones.
Ciego de Ávila barrió a Holguín. Ganó 2 x 1 con repunte vencedor en el octavo episodio.
Cienfuegos se llevó sub-serie frente a Artemisa 2-1. Hoy triunfó 11 x 3 . Hubo jonrón del artemiseño Alberto Toledo.
Granma venció a Villa Clara 1 x 0 y ganó la sub-serie 2-1.Marcos Fonseca dio el triunfo con triple en el noveno.
Matanzas se despegó en el primer tercio y ganó 7 x 4. Dominaron 2-1 la sub-serie con Mayabeque. Jonrón de Gracial.
Camagüey dominó la sub-serie con Guantánamo 2-1 al ganar en la despedida 10 x 3 en ocho entradas.
Posiciones:
Industriales 6-0 / Las Tunas, Sancti Spíritus, Granma, Ciego de Ávila y
Matanzas 4-2 / Villa Clara, Guantánamo, Cienfuegos, Artemisa e Isla de
la Juventud 3-3 /
Pinar del Río y Cam,agüey 2-4 / Santiago de Cuba, Holguín y Mayabeque 1-5.
Pórximas
sub-series: Artemisa-Pinar del Río, Isla de la Juventud-Guantánamo,
Mayabeque-Santiago de Cuba, Matanzas-Cienfuegos, Sancti Spíritus-Granma,
Villa Clara-Las
Tunas, Camagüey-Ciego de Ávila y Holguín-Industriales, siempre los primeros como home club.
Por último aquí les dejo la actuación individual de los jugadores santiagueros en el choque final ante Industriales