Dedican gala político-cultural a congreso campesino
Asiste Machado Ventura a debates de congreso campesino
La Habana, 17 may.— El XI Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), concluye hoy aquí, tras varias jornadas de debates en los que sus participantes han manifestado su decisión de incrementar la producción de alimentos.
En efecto, el aprovechamiento de las
reservas existentes en el agro y en el trabajo de la organización con
vistas a lograr ese objetivo, constituye uno de los principales temas
analizados en el evento.
Este sesiona en el Palacio de Convenciones con la participación de 700 delegados y 150 invitados.
Otros aspectos fundamentales ampliamente discutidos son el funcionamiento orgánico, la política de cuadros, la incorporación de la mujer y los jóvenes, el rescate y formación de valores, la aplicación de la ciencia y la técnica y la prevención y enfrentamiento al delito.
El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y el presidente de la ANAP, Rafael Santiesteban, encabezan las sesiones del cónclave.
La ANAP, constituida por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro, cuenta hoy con 378 mil 349 asociados agrupados en tres mil 343 organizaciones de base, y es un puntal de la producción alimentaria en el país.
Esta organización considera importante la aplicación de la ciencia y la técnica para el crecimiento de la producción, de ahí que haya firmado convenios con 32 centros científicos, institutos, universidades y asociaciones.
Su propósito en este sentido es trabajar de forma integral en la búsqueda de las reservas que permitan un mayor acercamiento del conocimiento y la tecnología al escenario productivo.
La clausura se realizará luego de la terminación de los debates del informe central y la presentación de la nueva dirección de la organización campesina.
Este sesiona en el Palacio de Convenciones con la participación de 700 delegados y 150 invitados.
Otros aspectos fundamentales ampliamente discutidos son el funcionamiento orgánico, la política de cuadros, la incorporación de la mujer y los jóvenes, el rescate y formación de valores, la aplicación de la ciencia y la técnica y la prevención y enfrentamiento al delito.
El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y el presidente de la ANAP, Rafael Santiesteban, encabezan las sesiones del cónclave.
La ANAP, constituida por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro, cuenta hoy con 378 mil 349 asociados agrupados en tres mil 343 organizaciones de base, y es un puntal de la producción alimentaria en el país.
Esta organización considera importante la aplicación de la ciencia y la técnica para el crecimiento de la producción, de ahí que haya firmado convenios con 32 centros científicos, institutos, universidades y asociaciones.
Su propósito en este sentido es trabajar de forma integral en la búsqueda de las reservas que permitan un mayor acercamiento del conocimiento y la tecnología al escenario productivo.
La clausura se realizará luego de la terminación de los debates del informe central y la presentación de la nueva dirección de la organización campesina.