Por Mariano Aldana Villalón
Santiago de Cuba, 19 f eb.— La provincia Santiago de Cuba está necesitada de un urgente cambio en su producción azucarera, que ha visto descender en menos de un mes los acumulados alcanzados por el trabajo eficiente en la compleja cadena agroindustrial.
Ciertamente, nadie pensó que a estas alturas Santiago de Cuba estaría viviendo un momento bastante tenso en la producción azucarera. Todo lo que se había acumulado hasta buena parte del mes de enero se ha ido perdiendo, fundamentalmente por las continúas precipitaciones.
Cuando empezó el conteo en el descenso, el territorio tenía un buen volumen de azúcar por encima del plan. Hoy, el cumplimiento en este importante indicador bajó hasta el 94 por ciento con un déficit de más de dos mil toneladas.
El menos afectado por las incidencias climatológicas es el "América Libre" que a pesar de todo va en la punta en la provincia tanto en molida como en la producción de azúcar.
La cara opuesta de la moneda la brinda el coloso "Julio Antonio Mella", con un sensible atraso en el plan provincial.
Aquí en el "Mella" la situación se hace más compleja, pues es el que decide en el compromiso que tienen los azucareros con el país.
Para el necesario cambio, la provincia tendrá que moler por encima del 80 por ciento y mantener un favorable desempeño en los fundamentales indicadores que inciden en la producción azucarera.
En lo adelante los santiagueros estarán obligados a trabajar con mucha eficiencia para, primero, actualizar el plan de fabricación, y segundo, coger el paso nuevamente para llegar al cumplimiento del estimado productivo.
Plaza de la revolución

Plaza de la revolución
miércoles, 19 de febrero de 2014
Desde la casa municipal de la cultura en San Luis se apuesta por el arte
San Luis, Santiago de Cuba, 19 f eb.— Estar en la cátedra de artes plásticas de la casa municipal dela cultura Manuel Armero de San Luis, es un acto cotidiano para muchos niños y jóvenes. El dibujo, la escultura, la pintura, el gravado, están entre sus preferencias.
"A mí me gusta pintar mucho las cosas del mar, del cielo, del campo; soy defensor de la naturaleza y siempre que se me ocurre pinto cosas de ella", dice a Tvsantiago el niño Hanley Mendoza, que cursa el segundo grado en la escuela primaria Frank País García.
Algunas de las obras salidas de las manos de quienes incursionan en las artes plásticas se exponen en la galería municipal y fueron escogidas para participar en el concurso provincial De donde crece la palma.
"Son obras muy buenas desde el punto de vista técnico, es increíble cuánta imaginación tienen estos muchachos, ellos acuden de lunes a viernes a nuestra cátedra y lo que hacemos los profesores es ayudarlos a perfeccionar, pues la creatividad la tienen innata", comentó el Jefe de la manifestación de pintura; Raidel Rizo.
"Yo prefiero el dibujo pero a través del grafito y no pensé estar entre los seis seleccionados para participar en el concurso provincial De donde crece la palma, mi inclinación por la pintura es desde los 3 años, ya estoy en la secundaria y sigue apasionándome este arte", dijo el joven Ernesto Rizo.
La casa municipal de la cultura en San Luis ha preparado a varias generaciones de artistas plásticos que hoy muestran sus obras en diversas instituciones del país.
Es esta tierra, cuna de grandes como Ruperto Jay Matamoros, cuya obra deviene figura emblemática de la pintura naif cubana.
Cuna de grandes plásticos es San Luis. La cátedra de pintura de este municipio prepara desde tempranas edades el relevo de quienes tienen hoy, fecunda rayectoria artística.
Se alista Empresa Copextel SA en Santiago de Cuba para su nuevo aniversario
Por Bárbara Deás Trobajo
Santiago de Cuba, 19 feb.— La Empresa Copextel SA en Santiago de Cuba, capaz de brindar soluciones de ingeniería a partir de la comercialización mayorista arribará el próximo 21 a un nuevo aniversario.
Esta entidad se fortalece en cuanto a organización y preparación del capital humano, posee una cultura orientada al cliente y la sociedad, así como un alto nivel de integración en los servicios que prestan.
La calidad y eficiencia es perceptible en el desempeño de los más de 150 trabajadores de esta empresa que sobresale por la asistencia de servicios técnicos como instalación de montajes, mantenimientos, reparaciones, proyectos y otros.
Durante su funcionamiento Copextel SA potencia el trabajo en los servicios técnicos de arreglos a equipos informáticos, televisores, lavadoras sistemas fotovoltaicos, lavanderías, circuitos cerrados de TV entre otros servicios.
Según Raul Torres Durán, Gerente General Copextel SA, División Santiago de Cuba, expresó aqal sitio digital Tvsantiago que actualmente brindan servicios de publicidad y se encuentran en la instalación de cajas decodificadoras SET ON BOX ESTÁNDAR DEFINITION, destinadas para la televisión digital que ya toma un camino en varias localidades del territorio santiaguero.
Un amplio programa de actividades ya preparan sus trabajadores, en función de rescatar esencias de Copextel SA en Santiago de Cuba. Encuentros conundadores, trabajadores destacados, reconocimientos a entidades que aportan al desarrollo de los servicios, acotó.
Santiago de Cuba, 19 feb.— La Empresa Copextel SA en Santiago de Cuba, capaz de brindar soluciones de ingeniería a partir de la comercialización mayorista arribará el próximo 21 a un nuevo aniversario.
Esta entidad se fortalece en cuanto a organización y preparación del capital humano, posee una cultura orientada al cliente y la sociedad, así como un alto nivel de integración en los servicios que prestan.
La calidad y eficiencia es perceptible en el desempeño de los más de 150 trabajadores de esta empresa que sobresale por la asistencia de servicios técnicos como instalación de montajes, mantenimientos, reparaciones, proyectos y otros.
Durante su funcionamiento Copextel SA potencia el trabajo en los servicios técnicos de arreglos a equipos informáticos, televisores, lavadoras sistemas fotovoltaicos, lavanderías, circuitos cerrados de TV entre otros servicios.
Según Raul Torres Durán, Gerente General Copextel SA, División Santiago de Cuba, expresó aqal sitio digital Tvsantiago que actualmente brindan servicios de publicidad y se encuentran en la instalación de cajas decodificadoras SET ON BOX ESTÁNDAR DEFINITION, destinadas para la televisión digital que ya toma un camino en varias localidades del territorio santiaguero.
Un amplio programa de actividades ya preparan sus trabajadores, en función de rescatar esencias de Copextel SA en Santiago de Cuba. Encuentros conundadores, trabajadores destacados, reconocimientos a entidades que aportan al desarrollo de los servicios, acotó.
Equipo santiaguero sub-15 cayó 1-2 ante Guantánamo
Por José Raúl Castillo Argüelles
Santiago de Cuba, 19 feb.— El equipo de beisbol categoría sub-15 años que defiende el estandarte de Santiago de Cuba en el Campeonato Nacional de la disciplina cayó en calidad de visitante ante su similar de Guantánamo en la sub-serie que se desarrolló sábado y domingo.
Después de perder en sus dos primeras salidas 1-4 y 0-10 (K.O en seis entradas) los indómitos lograron salvar la honrilla en el choque de despedida del compromiso bilateral, ganado con pizarra de 8 anotaciones por 1.
He aquí los numeritos finales, la tabla general de posiciones del certamen y los juegos programados para el fi de semana:
Equipo C H E
SCU 1 6 1
GTM 4 9 2
G: Jorge Jañez
P: Jesus Cobas
S: Alfredo Valiente
Equipo C H E
SCU 0 2 3
GTM 10 14 0
G: Ramon E. Perez
P: Pedro Portuondo
Equipo C H E
SCU 8 13 1
GTM 1 5 1
G: Leonides Aguilar
P: Abdiel Cobas
S: Luis torres
HR: Braidis Sarruf ( SCU ).
ZONA OCCIDENTAL
GRUPO A
EQUIPOS JJ JG JP AVE
LHA 12 10 2 833
PRI 12 9 3 750
IJV 12 3 9 250
ART 12 2 10 167
ZONA B
EQUIPOS JJ JG JP AVE
MTZ 12 8 4 667
VCL 12 8 4 667
MAY 12 5 7 417
CFG 12 3 9 250
ZONA ORIENTAL
ZONA C
EQUIPOS JJ JG JP AVE
SSP 12 8 4 667
CAV 12 8 4 667
LTU 12 5 7 417
CMG 12 3 9 250
ZONA D
EQUIPOS JJ JG JP AVE
GRA 12 9 3 750
GTM 12 8 4 667
SCU 12 4 8 333
HOL 12 3 9 250
PROXIMAS SUBSERIES: 22 Y 23 DE FEBRERO
ZONA OCCIDENTAL
GRUPO A
IJV VS LHA
ART VS PRI
GRUPO B
MTZ VS VCL
CFG VS MAY
ZONA ORIENTAL
GRUPO C
SSP VS CMG
CAV VS LTU
GRUPO D
GRA VS GTM
SCU VS HOL
Santiago de Cuba, 19 feb.— El equipo de beisbol categoría sub-15 años que defiende el estandarte de Santiago de Cuba en el Campeonato Nacional de la disciplina cayó en calidad de visitante ante su similar de Guantánamo en la sub-serie que se desarrolló sábado y domingo.
Después de perder en sus dos primeras salidas 1-4 y 0-10 (K.O en seis entradas) los indómitos lograron salvar la honrilla en el choque de despedida del compromiso bilateral, ganado con pizarra de 8 anotaciones por 1.
He aquí los numeritos finales, la tabla general de posiciones del certamen y los juegos programados para el fi de semana:
Equipo C H E
SCU 1 6 1
GTM 4 9 2
G: Jorge Jañez
P: Jesus Cobas
S: Alfredo Valiente
Equipo C H E
SCU 0 2 3
GTM 10 14 0
G: Ramon E. Perez
P: Pedro Portuondo
Equipo C H E
SCU 8 13 1
GTM 1 5 1
G: Leonides Aguilar
P: Abdiel Cobas
S: Luis torres
HR: Braidis Sarruf ( SCU ).
ZONA OCCIDENTAL
GRUPO A
EQUIPOS JJ JG JP AVE
LHA 12 10 2 833
PRI 12 9 3 750
IJV 12 3 9 250
ART 12 2 10 167
ZONA B
EQUIPOS JJ JG JP AVE
MTZ 12 8 4 667
VCL 12 8 4 667
MAY 12 5 7 417
CFG 12 3 9 250
ZONA ORIENTAL
ZONA C
EQUIPOS JJ JG JP AVE
SSP 12 8 4 667
CAV 12 8 4 667
LTU 12 5 7 417
CMG 12 3 9 250
ZONA D
EQUIPOS JJ JG JP AVE
GRA 12 9 3 750
GTM 12 8 4 667
SCU 12 4 8 333
HOL 12 3 9 250
PROXIMAS SUBSERIES: 22 Y 23 DE FEBRERO
ZONA OCCIDENTAL
GRUPO A
IJV VS LHA
ART VS PRI
GRUPO B
MTZ VS VCL
CFG VS MAY
ZONA ORIENTAL
GRUPO C
SSP VS CMG
CAV VS LTU
GRUPO D
GRA VS GTM
SCU VS HOL
Asume su responsabilidad social la Universidad de Oriente
Por Yulia Nela González Bazán
Santiago de Cuba, 19 feb.— La Universidad de Oriente mejoró los índices de promoción en el pasado curso lectivo aún cuando su infraestructura sufrió severos daños tras en pasó de Sandy. En el actual curso se concretan acciones que garantizan la calidad en la formación integral de los universitarios.
Ser pertinente en el mejoramiento continuo en la formación de los futuros profesionales es responsabilidad de las universidades. 67 años avalan la experiencia del Alma Mater oriental que revitaliza sus estrategias académicas.
Según comentó Yolanda Corujo, vice-rectora de esta casa de altos estudios, "la calidad de la educación superior va de año en año perfeccionándose, se van obteniendo mejores resultados de promoción se eleva el trabajo metodológico, la superación de los profesores y la calidad de las clases"
Educar a través de la instrucción y hacer cambios en los curriculums de las carreras para atemperarlas a las condiciones y necesidades de cada territorio son acciones que se concretan en las brigadas.
En este proyecto se plasman las necesidades educativas del aula y del grupo teniendo en cuenta las individualidades y atendiendo las diferencias.
Sin lugar a dudas otro elemento que certifica la calidad de la docencia son las 23 carreras que ya tiene acreditadas la Universidad de Oriente de 28 posibles y 6 de ellas ostenta la certificación de excelencia.
La vicerectora docente también señaló las limitaciones de infraestructura que aún persisten muchas agravadas con el paso del ciclón Sandy . Entre los problemas de orden material están además el mal estado de los laboratorios de computación y las propias máquinas obsoletas. Si embargo insiste en que aunque indudablemente esos aspectos afectan pero no determinan el cumplimiento de los objetivos en la formación de los profesionales.
Formar los profesionales que el país necesita, en las especialidades que son más necesarias, así como que nuestra ciencia se logre aplicar y promueva el desarrollo local y nacional, está entre las prioridades de la educación superior en Cuba.
Santiago de Cuba, 19 feb.— La Universidad de Oriente mejoró los índices de promoción en el pasado curso lectivo aún cuando su infraestructura sufrió severos daños tras en pasó de Sandy. En el actual curso se concretan acciones que garantizan la calidad en la formación integral de los universitarios.
Ser pertinente en el mejoramiento continuo en la formación de los futuros profesionales es responsabilidad de las universidades. 67 años avalan la experiencia del Alma Mater oriental que revitaliza sus estrategias académicas.
Según comentó Yolanda Corujo, vice-rectora de esta casa de altos estudios, "la calidad de la educación superior va de año en año perfeccionándose, se van obteniendo mejores resultados de promoción se eleva el trabajo metodológico, la superación de los profesores y la calidad de las clases"
Educar a través de la instrucción y hacer cambios en los curriculums de las carreras para atemperarlas a las condiciones y necesidades de cada territorio son acciones que se concretan en las brigadas.
En este proyecto se plasman las necesidades educativas del aula y del grupo teniendo en cuenta las individualidades y atendiendo las diferencias.
Sin lugar a dudas otro elemento que certifica la calidad de la docencia son las 23 carreras que ya tiene acreditadas la Universidad de Oriente de 28 posibles y 6 de ellas ostenta la certificación de excelencia.
La vicerectora docente también señaló las limitaciones de infraestructura que aún persisten muchas agravadas con el paso del ciclón Sandy . Entre los problemas de orden material están además el mal estado de los laboratorios de computación y las propias máquinas obsoletas. Si embargo insiste en que aunque indudablemente esos aspectos afectan pero no determinan el cumplimiento de los objetivos en la formación de los profesionales.
Formar los profesionales que el país necesita, en las especialidades que son más necesarias, así como que nuestra ciencia se logre aplicar y promueva el desarrollo local y nacional, está entre las prioridades de la educación superior en Cuba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)