Por Israel Hernández Planas
Santiago de Cuba, 15 sep.— El Primer sitial histórico que registra momentos trascendentales de la policía cubana quedó inaugurado en la Segunda estación de la Policía Nacional Revolucionaria en Santiago de Cuba, como resultado de una investigación llevada a cabo por jóvenes oficiales del Ministerio Interior.
Santiago de Cuba, 15 sep.— El Primer sitial histórico que registra momentos trascendentales de la policía cubana quedó inaugurado en la Segunda estación de la Policía Nacional Revolucionaria en Santiago de Cuba, como resultado de una investigación llevada a cabo por jóvenes oficiales del Ministerio Interior.

La exhaustiva investigación realizada por combatientes del Ministerio del Interior recién egresados del Instituto Superior Hermanos Marañón acopió información valiosa de las etapas policiales, desde su accionar como veladores de la higiene de la villa en el Santiago colonial, pasando por los turbios e inhumanos procederes de la institución republicana, hasta llegar a la policía después del triunfo revolucionario de 1959. Horas de desvelo y de hurgar en libros y en la memoria de fundadores de la actual policía y combatientes de la lucha clandestina, llevaron a estos jóvenes a realizar este sitial

Presidido por el General de División Romárico Sotomayor García, Jefe de la Dirección Política del MININT y las principales autoridades políticas de la provincia, además de jefes del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias en Santiago de Cuba, el acto de inauguración resultó un reconocimiento a quienes se destacaron en las labores constructivas del sitial radicado en la Segunda Estación de la PNR en la Ciudad Héroe.
“Siempre habíamos escuchado de las diferencias entre las distintas etapas. Pero esta vez hemos podido corroborar cuan humanista es nuestra policía, que el trabajo preventivo y educativo dista mucho de los terrores que implantaron los agentes policiales en la Cuba seudorrepublicana. Sin dudas es algo que recibirá la atención de los jóvenes oficiales del MININT y de la población que puede llegar hasta esta estación para comprender la historia de la policía mediante este sitial”, expresó la Suboficial Juana Lisandra Salazar quien se desempeña como Observadora de Video Protección de la PNR.
Desde ahora queda disponible este espacio que demuestra las diferencias de una policía en extremo represiva en la Cuba de antaño y la fuerza del pueblo encarnada hoy en la Policía Nacional Revolucionaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario