Santiago de Cuba, 15 abr.— Construir un parque arqueológico con el objetivo de explotar el turismo de naturaleza mueve a los especialistas que laboran en el proyecto Por los caminos del Café. Una propuesta integradora que incluye tanto la restauración y conservación del patrimonio vinculado a la cultura del café en Santiago de Cuba, como la participación de las comunidades donde se encuentran enclavadas las ruinas cafetaleras declaradas patrimonio de la humanidad.
Al respecto Yaumara López, Jefa del
Departamento de Arqueología de la Oficina del Conservador de la Ciudad
de Santiago de Cuba, comenta a Tvsantiago: "Este proyecto tiene como
objetivo fundamental precisamente salvaguardar, conservar estos espacios
con el propósito de crear rutas turísticas, desde el punto de vista del
turismo responsable, ecológico, el agroturismo, el senderismo, todas
estas modalidades del turismo que a partir de la implementación de los
lineamientos de la política económica y social del país se están
retomando con una fuerza extraordinaria en todo el país, pues en este
proyecto lo que estamos haciendo precisamente, es impulsar estas
variantes de turismo responsable y que estas poblaciones sean las
beneficiarias directas de todo lo que pueden estos espacios
patrimoniales brindar en conocimiento, en desarrollo para estas
comunidades".
Por
ello se trabaja arduamente en el cafetal Fraternidad: "Fraternidad se
encuentra en estos momentos en dos fases que se están trabajando de
manera simultánea. Se está concluyendo la investigación arqueológica que
ha dado unos frutos increíbles en el sentido de que había muchas
estructuras que estaban bajo la capa vegetal o tierra y en estos
momentos se pueden visualizar en su complejidad y en todos sus espacios.
Se está concluyendo la investigación arqueológica y ya se comenzaron
los trabajos de restauración de la estructura de madera”, agregó.
Para
el mes de julio y en saludo a los 5 siglos de fundada la villa de
Santiago de Cuba ya la casona de Fraternidad debe encontrase en
condiciones de mostrar al público sus espacios exteriores totalmente
restaurados: “… y como la casa Dranguet se estará trabajando lo que
tiene que ver con la decoración, con la ubicación de las salas
expositivas, con todo lo que tiene que ver con el mobiliario interior y
exterior que también lo lleva, o sea todo lo que tiene que ver con el
completamiento y terminación de la obra”, puntualizó más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario