
Por Adis López González
Santiago
de Cuba, 17 mar.— Si en un verbo pudiera definirse el año 2015, sería
sin dudas: construir. La provincia protagonizó un movimiento
constructivo que imbricó a todos los sectores de la sociedad.

El
Grupo Empresarial de la Construcción en Santiago de Cuba asumió
importantes tareas, con las motivaciones de los aniversarios 62 del
Moncada y 500 de la otrora villa, junto al permanente compromiso con el
pueblo, en las acciones de recuperación del devastador huracán Sandy.
Contribuye, además, a la implementación del plan de ordenamiento urbano.

Se
cumplen los programas educacionales, de salud, construcciones
industriales, hidráulicos y viales. Se mostraron, además, mejores
habilidades en la asimilación de los nuevos sistemas constructivos, que
propician disponer de soluciones habitacionales en un menor lapso de
tiempo.
Ejecutaron 392 viviendas, entre sistemas Forza, Vihcoa y
Gran Panel Soviético Modificado, cumpliendo con eficiencia el plan
energético.

Aunque
se incumple el plan de construcción para inversiones y reparaciones
capitalizables, no se empañan los resultados que hoy benefician a la
población santiaguera. Asentamientos como “Mis primeros días”, con más
de 110 viviendas; “Abejita laboriosa”, con 102 apartamentos; “Yarayó 1 y
2, con más de 110 hogares, son tan sólo algunos de los sitios que
propician la hermosa transformación de Santiago de Cuba, que aporta a la
eliminación de la precariedad en algunas zonas.

La
avenida Juan Gualberto Gómez-Crombet y su entorno, el Plan Especial
para la rehabilitación de San Pedrito, la tarea refuerzo, junto al
programa de obras industriales, las 560 viviendas fruto de la
colaboración del gobierno ecuatoriano y el trabajo conjunto de
constructores del territorio, aportaron al cumplimiento del plan a un 99
porciento.

Ineludible
mencionar, las acciones de reparación y conservación de las vías, que
incluyen 56 mil toneladas de mezcla asfáltica aplicada, más de 15 mil
ejecutadas en la carretera Turística y la conclusión de los trabajos en
la carretera Granma, hasta el kilómetro cien, además de lograr su
vialidad confortable hasta Ocujal del Turquino.
Por eso, se
reconocieron a veintisiete trabajadores destacados, de las siete
empresas que integran el grupo, donde se destacaron la Constructora de
Obras Industriales número once, la de Servicios a Trabajadores y la
Empresa Constructora de Obras de Ingeniería número veinticuatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario