Santiago de Cuba, 17 feb.— Hace solo unos días concluyó el evento Ñico Saquito in memoriam en la ciudad de Santiago de Cuba. Una iniciativa que reconoce la genialidad del destacado compositor santiaguero.
Y para alegría de los amantes de su música en la calle Vargas, donde actualmente residen sus descendientes, una tradicional descarga acompañó el festejo.
El 15 de enero de 1932, Ñico contrae matrimonio con Josefa del Carmen Arbelo Rodríguez y dos años después nacen sus hijos Caridad Fausta y Antonio; la necesidad de mantener una

Luego de trabaja en varios grupos hasta que en 1937, debido al éxito adquirido como compositor, Ñico decide organizar el Cuarteto Siboney, que estaría integrado por Alberto Arocha, Juanico Meriño, el Chino Cornelio y él.
Viendo Ñico Saquito que sus composiciones solían ser popularizadas por otros artistas, decidió viajar a La Habana en busca de promoción para sus aspiraciones artísticas y para dar a conocer al público sus propias obras.
Funda en mayo de 1938 el “Cuarteto Compay Gallo”. Hace carrera en la radio con mucho éxito y realiza varios viajes al extranjero a la vez que incursiona en el cine.
Sufre prisión durante su estancia en Venezuela, donde lo alcanza el triunfo de la Revolución el 1ro de enero de 1959.
Se dice que a su llegada al país declara en entrevista al Periódico Sierra Maestra: “Los que amamos a Cuba no podemos vivir en Venezuela. Hay que llegar con la guaracha revolucionaria al pueblo, y para eso estoy aquí”
Logra organizar el Conjunto Oriental y graba un LP con la casa discográfica Panart Nacionalizada del cual hay varios discos sueltos que incluyen “Yo no escodo a mi abuelita” y “Son cosas de Ñico Saquito” entre otras.
Fallece en La Habana el 4 de agosto de 1982.
No hay comentarios:
Publicar un comentario