Santiago de Cuba, 19 jul.— Oficios de artistas en manos de jóvenes renacen de la Escuela Taller Ugo Luisi, perteneciente a la Oficina del Conservador de la Ciudad Heroína (OCC). Casi 200 estudiantes, entre muchachas y muchachos mayores de dieciocho años, emprenden el estudio de importantes y necesarios oficios para la salud de la añeja urbe.
El aniversario de las cinco siglos de la
fundación de la otrora séptima villa, el 25 de julio de 2015, demanda
de cada uno entrega, estudio, tiempo, conocimientos, dedicación y
pasión.
El
proyecto Arte Clic, la Sala de Artes Decorativas, la rehabilitación de
la carpintería de madera de las viviendas de los damnificados por el
huracán Sandy en Cayo Granma, las investigaciones arqueológicas en la
hacienda cafetalera Fraternidad, la rehabilitación del Museo la
Isabelica, la restauración capital de la Farmacia Bottino, la Casa
Dranguet y la construcción de los parques de La Alameda son las obras
más importantes en las que trabajan.
La Escuela Taller Ugo Luisi no sólo los provee de técnicas y conocimientos para desarrollar el arte de la restauración, sino que fomenta en ellos pasión por las bellezas arquitectónicas de la ciudad de Santiago de Cuba.
Mucho le debe la urbe al talento de esos jóvenes y sus profesores por el interés, la disciplina y consagración, en tiempo de compromisos y festividades.
Este tipo de escuela inculca valores como identidad cultural y responsabilidad.
La Escuela Taller Ugo Luisi no sólo los provee de técnicas y conocimientos para desarrollar el arte de la restauración, sino que fomenta en ellos pasión por las bellezas arquitectónicas de la ciudad de Santiago de Cuba.
Mucho le debe la urbe al talento de esos jóvenes y sus profesores por el interés, la disciplina y consagración, en tiempo de compromisos y festividades.
Este tipo de escuela inculca valores como identidad cultural y responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario