Santiago de Cuba, 19 jul.— Asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde su producción hasta su comercialización y consumo, es esencial para la salud.
Justamente con el propósito de
garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de grupos vulnerables
en Cuba, tuvo lugar en esta ciudad, el Programa de País 2015-2018 del
Programa Mundial de Alimentos (PMA), por ser Santiago de Cuba, una de
las provincias orientales seleccionadas para esta estrategia de
impacto.
Especialistas de esta organización
explicaron aquí que parten de tres áreas: la seguridad alimentaria y
nutricional; el fortalecimiento de la cadena de producción agrícola de
alimentos, y la consolidación de las capacidades de las comunidades en
el manejo de riesgo de desastres.
Grabiela
Hernández, oficial del PMA comentó a Tvsantiago que esta iniciaiva
pretende ir acorde con el proceso de actualización del modelo económico
cubano, especialmente los vinculados con la seguridad alimentaria, la
reducción de las importaciones y de los retos de la campaña Hambre Cero
de las Naciones Unidas.
Con este proyecto se pretende beneficiar a más de 900 mil personas en el país, priorizando tres grupos vulnerables: mayores de 65 años, mujeres embarazadas y menores de edad.
Hernández apuntó además que los criterios de selección para escoger los municipios en los que se llevará a cabo el proyecto estuvieron basados en los territorios más dañados por los extensos períodos de sequía como el caso de nuestro territorio.
Santiago de Cuba es la provincia más representada en esta iniciativa, pues serán beneficiados 8 de sus 9 municipios.
Con este proyecto se pretende beneficiar a más de 900 mil personas en el país, priorizando tres grupos vulnerables: mayores de 65 años, mujeres embarazadas y menores de edad.
Hernández apuntó además que los criterios de selección para escoger los municipios en los que se llevará a cabo el proyecto estuvieron basados en los territorios más dañados por los extensos períodos de sequía como el caso de nuestro territorio.
Santiago de Cuba es la provincia más representada en esta iniciativa, pues serán beneficiados 8 de sus 9 municipios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario