Santiago de Cuba, 19 may.— El parque-museo Abel Santamaría de esta ciudad de Santiago de Cuba acogió en horas de la mañana de este lunes, a alumnos y estudiantes de diferentes centros de enseñanza del municipio para celebrar junto a trabajadores, el día Internacional de los Museos.
Un reconocimiento especial a
trabajadores e Instituciones destacadas en el rescate de la memoria
histórica, se dio lugar en el patio central del Museo Abel Santa María
Cuadrado, de manos de miembros de la Dirección Provincial de Cultura y
Patrimonio.
En el umbral de los 500 años de fundación de la villa de Santiago de Cuba, su centro provincial de patrimonio, abre sus puertas a una exposición titulada “Con la historia al alcance de las manos. Dentro de la muestra resaltan tres líneas temáticas: objetos relacionados con José Martí, las Mascarillas mortuorias de personalidades de la historia y la música de Ñico Saquito, Dominga Maceo, Frank País, Napoleón Bonaparte y otros; así como medallas, monedas y billetes pertenecientes al mundo de la numismática.
Un recorrido, que inicia por el Museo Provincial Emilio Bacardí Moreau, primer museo biblioteca fundado el 12 de febrero de 1899, que conserva la colección más completa de objetos personales de los patriotas de las guerras independentistas; hasta el Castillo del Morro San Pedro de la Roca y el cafetal La Isabelica.
Con
el objetivo de sensibilizar al público del papel de estas instituciones
se instauró en 1977 el día Internacional de los Museo en la defensa de
las culturas, las identidades y el patrimonio de las naciones.
Bajo el lema Museos por una sociedad Sostenible”, se intenta redimensionar el papel de los museos en la salvaguarda de la memoria cultural.
Corresponde ahora garantizar la protección y promoción, legando a las presentes y futuras generaciones el valor de esa herencia cultural
En el umbral de los 500 años de fundación de la villa de Santiago de Cuba, su centro provincial de patrimonio, abre sus puertas a una exposición titulada “Con la historia al alcance de las manos. Dentro de la muestra resaltan tres líneas temáticas: objetos relacionados con José Martí, las Mascarillas mortuorias de personalidades de la historia y la música de Ñico Saquito, Dominga Maceo, Frank País, Napoleón Bonaparte y otros; así como medallas, monedas y billetes pertenecientes al mundo de la numismática.
Un recorrido, que inicia por el Museo Provincial Emilio Bacardí Moreau, primer museo biblioteca fundado el 12 de febrero de 1899, que conserva la colección más completa de objetos personales de los patriotas de las guerras independentistas; hasta el Castillo del Morro San Pedro de la Roca y el cafetal La Isabelica.
Bajo el lema Museos por una sociedad Sostenible”, se intenta redimensionar el papel de los museos en la salvaguarda de la memoria cultural.
Corresponde ahora garantizar la protección y promoción, legando a las presentes y futuras generaciones el valor de esa herencia cultural
No hay comentarios:
Publicar un comentario