Autor: Israel Hernández Planas
Más de un millón de hombres y mujeres desandan las calles, avenidas y caminos de la provincia Santiago de Cuba diariamente. Pero es en la capital provincial, esta añeja ciudad de 497 años donde hace su vida la mayor concentración de personas en todo el país.
Es por eso que tras la realización del Censo de Población y Viviendas 2012 el municipio Santiago de Cuba volvió a erigirse como la demarcación municipal con mayor cantidad de habitantes en toda Cuba, condición que ratificó tras cotejar los datos preeliminares que arrojó el re-censo, etapa que acaba de concluir en esta provincia cubana.
Más de medio millón de personas habitan esta ciudad y sus poblados de forma permanente, lo que le valió el título del municipio de mayor población según las encuestas realizadas en el último ejercicio de contabilidad nacional efectuado en la segunda quincena de septiembre.

Con un apoyo casi masivo al registro de datos los enumeradores y supervisores que acaban de concluir su tarea pudieron tocar a la puerta de más de 300 000 santiagueros, mediante los que pudieron conocer le estado de la vivienda y los datos básicos de las personas como edad, nivel de escolaridad, ocupación y el estado civil, entre otros.
Aunque falta mucho hasta el 30 de junio de 2013, fecha en que se presume la publicación definitiva de los datos, en manos avezadas se encuentra ya todo el cúmulo de información que deberá procesar ahora cada oficina de estadísticas en el país. Sólo después de tener la certera fotografía social de nuestro pueblo y sus condiciones de vida el Censo adquirirá valor benéfico. Estará todo listo entonces para que el Estado cubano comience adoptar las políticas de beneficio social para cada grupo, atendiendo a las generalidades conocidas en la recién finalizada indagación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario