Santiago de Cuba, 19 jun.— Se acerca la fecha histórica más representativa de la ciudad de Santiago de Cuba y como es tradición los habitantes de la provincia desarrollan un programa de construcción y remozamiento de espacios públicos para saludar la efeméride.
Es el 26 de julio de 1953 un día incorporado al imaginario santiaguero como un elemento de identidad histórica y geográfica.
Es esta la razón por la que las principales autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia celebraron una sesión de trabajo extraordinaria para convocar a todos los organismos y entidades territoriales a la jornada de esfuerzos laborales para llegar al 26 de julio con cientos de espacios renovados.
Un ejemplo de la propuesta indica que el Instituto Cubano de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), concentrará a sus trabajadores en la rehabilitación de estadios, escuelas y áreas deportivas. Así se busca mayor compromiso y sentido de pertenencia con las obras, según expresó Beatriz Jhonson Urrutía, Presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Santiago de Cuba.
Por lo pronto ya comenzaron dichos trabajos en varios sitios de Santiago. Se acerca el 26 de julio y hoy lograr espacios rehabilitados es una forma palpable de celebración por el Día de la rebeldía Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario