
Santiago de Cuba, 1 jun.— La filial de la Asociación Hermanos Saiz en esta ciudad tienes buenas experiencias para compartir en el III Congreso de la organización. Es la tercera provincia en el país con más asociados y el trabajo se distingue con la diferencia.
La producción de un primer disco dedicado a la trova y la organización de brigadas para el trabajo con el público infanto-juvenil distinguen los esfuerzos Sobre los proyectos de la AHS en Santiago se habla en negrita pues son diferentes a las propuestas del resto de las instituciones culturales en la provincia. La formula no radica en que sea un trabajo hecho por jóvenes; funcionan el talento y la voluntad para movilizar la percepción sin etiquetas que frenen.


El intercambio con el público infanto-juvenil era página por completar y hoy se habla de la organización de dos proyectos para intervenir en las comunidades: “Una salva por el provenir” y “La casona azul”; se irá al espacio-congreso para hablar de procesos e identidad”.
Hablaremos en serio sobre el rescate de valores, la historia y el cómo proyectarnos con asertividad en las comunidades de difícil acceso”, reiteró el también creador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario