
San Luis, Santiago de Cuba, 9 may.— Fue la décimo novena ocasión en que la iniciativa del realizador de Radio Francisco Medina Riverí, acogida por el sector de la Cultura y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, (ANAP) volvió a fructificar.

Sextetos, decimitas, treceros, solistas, aficionados a las artes plásticas; todos en una mezcla de autenticidad criolla que no encuentra mejor escenario para desarrollarse que una unidad campesina. Esta vez la anfitriona fue la Cooperativa de Producción Agropecuaria Frank País, vanguardia nacional de la ANAP.
Durante todas las ediciones ha sido requisito indispensable para los autores de las obras, reflejar el quehacer cotidiano de las mujeres y los hombres que preparan la tierra y la hacen producir.


Tampoco falta el trago de un buen aguardiente para desinhibir al más callado campesino que cuenta y cuenta anécdotas a veces creíbles y a veces no tanto.
Las cortinas se mantienen abiertas, pues en 2019 celebraremos los 20 años de un concurso que preserva nuestras raíces desde la música. Para la ocasión la creatividad de los autores se va plasmando ya en apuntes de papel y los patrocinadores locales y foráneos se preparan para que luzca este como el mejor de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario