
Santiago de Cuba, 4 may.— En esta dirección, los agrícolas santiagueros tienen cumplido ya su programa de siembra de la campaña de primavera. Hasta ahora suman más de 20 000 hectáreas (ha) plantadas, resultado que esperan incrementar al contar con otras tierras listas.
Las tareas de alistamiento reportan más de 6 400 ha por encima del plan, en el propósito de no dejar ningún espacio vacío para lograr producir más alimentos para los santiagueros.

Los especialistas del sistema de la agricultura en la provincia consideran que las semillas recibidas han sido de muy buena calidad lo que ha permitido alcanzar mayor supervivencia y población.

Por eso los mayores esfuerzos se deben dirigir hoy en la entrega de producciones agrícolas al turismo y en la recuperación de los atrasos en la cosecha de frutales, así como en el impulso a los principales programas de desarrollo.

Ciertamente, se ha avanzado, pero aún falta mucho por andar a favor de la alimentación del pueblo. De ahí la imperiosa necesidad de continuar aplicando los adelantos de la ciencia y la técnica, pues el próximo reto se relaciona con el autoabastecimiento de productos agrícolas en los nueve municipios santiagueros.
En esencia se trata de garantizar mensualmente 30 libras per cápita por habitantes, un viejo sueño que pronto se hará realidad si cada cual cumple con su tarea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario