
Santiago de Cuba, 7 mar.— El próximo 15 de Marzo conmemoraremos el aniversario 140 de la Protesta de Baraguá. En Santiago de Cuba se celebra la jornada durante la cual se exhiben muestras fotográficas y de cine se desarrollan charlas en centros educacionales, se realizará del 14 al 16 el Coloquio “Los Maceo un familia del Caribe” y se cancelará una emisión postal homenaje al Titán de Bronce y a su enérgica Protesta en Mangos de Baraguá en 1878.
Fue en el indómito escenario de la campiña oriental bajo el arbolado de unos mangos donde el Titán de Bronce protagonizó el acto más corajudo desde el grito de Yara y del que nuestro José Martí dijera tengo ahora ante los ojos “La protesta de Baraguá”, que es de lo más glorioso de nuestra historia»

Carmen Montalvo, directora de la institución comentó para este sitio digital:“Justamente es nuestra intención es que todos los cubanos y los santiagueros celebremos esta fecha y no todos podemos ir a Baraguá en el municipio Mella por lo que aquí en la ciudad de Santiago de Cuba vamos ese día 15 a colocar ofrendas florales a los nueve Mayores Generales del Ejército libertador, mambises que estuvieron junto a Antonio Maceo en la Protesta, cuyos bustos se encuentran ubicados en la Avenida de los Libertadores. Entre los que destacan José Maceo Guillermón Moncada Flor Crombet. Quintín Bandera entre otros.
La especialista del Centro de Estudios Antonio Maceo (CEAM) continúa explicando: “el día 15, a las dos de la tarde vamos a estar cancelando una emisión postal que coauspicia el Ministerio de Comunicaciones y la Empresa de Correos de Cuba en Santiago de Cuba, justo con una obra de Juan Emilio Hernández Giro, pintor santiaguero cuya obra atesora el Museo Emilio Bacardí, y vamos a socializar nuestros resultados de investigación con la presentación del Anuario 799 en formato digital y de papel. Este texto reúne trabajos dedicados a la familia Maceo Grajales y en particular al hecho histórico de la Protesta de Baraguá.

No hay comentarios:
Publicar un comentario