
La Habana 28 ene.— El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presidió este domingo el acto de develamiento de la estatua ecuestre del Héroe Nacional, José Martí, en el Parque 13 de Marzo, ubicado en el capitalino municipio de La Habana Vieja.

A la inauguración de la estatua acudieron representantes del Estado, el Gobierno, las organizaciones políticas y de masas, una amplia representación de intelectuales y cubanos residentes en Estados Unidos que contribuyeron a la realización del proyecto.

Leal Spengler destacó la belleza del conjunto escultórico, que muestra la escena del 19 de mayo de 1895. Hoy no nos detenemos a considerar la muerte, que Martí consideró no es verdad cuando se ha cumplido la obra de la vida. Ni venimos con tristeza y abocamiento a su monumento. El bello amanecer de hoy supone para los cubanos y para todos aquellos que en el mundo reverencian y aman a su patria.

Al colocar hoy su estatua, debemos recordar a la ilustre colega Holly Block, quien prestó el Museo de las Artes del Bronx para que Cuba pudiera modelar y fundir la escultura.
Recordó, asimismo, las palabras de Fidel, quien no dejara morir al Apóstol en el año de su centenario. Maestro, Cuba te agradece, afirmó.
Jospeh Mizzi, presidente de la junta de fideicomisarios del Museo de las Artes del Bronx, en Nueva York, dijo que era un honor estar hoy aquí para obsequiar esta estatua al pueblo de Cuba.
Mizzi dijo que durante la realización del proyecto aprendieron sobre el compromiso de José Martí con la independencia de Cuba, y sobre su perspicaz obra en la que retrató la realidad de Estados Unidos.
Agradeció, además, a más de un centenar de donantes que hicieron posible la realización de este proyecto, y a Holly Block, directora del Museo, quien contribuyera de forma decisiva con su realización.
José A. Velázquez Zaldívar, representante de la Alcaldía de la ciudad de Nueva York, recordó que Nueva York siempre ha sido una ciudad de inmigrantes. Desde nuestras instituciones culturales mundialmente reconocidas, y hasta nuestros espacios públicos, la diversidad está presente. La icónica estatua del Apóstol cubano que se yergue en el Parque Central de Nueva York, ha servido de inspiración a muchos, y su develamiento este día no solo marca el 165 aniversario de su natalicio, sino que también asegura que su legado histórico en la búsqueda de independencia sea compartido con las nuevas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario