Santiago de Cuba, 6 jun.— Este domingo tuvo lugar en Santiago de Cuba el Día Territorial de la Defensa. Los moradores de la zona Baconao llevaron a cabo numerosos ejercicios para elevar la disposición combativa en caso de una agresión enemiga.
A lo largo del Parque Baconao se
escucharon las detonaciones que dejaban en claro lo especial de esta
jornada. Ante las principales autoridades de los Consejos de Defensa
Provincial y Municipal los habitantes de esta región desarrollaron
varios ejercicios en las localidades comprendidas entre Juraguá y Sigua
en aras de fortalecer el despliegue militar en caso de una
agresión.
Con una excelente participación los vecinos de esta zona de defensa alteraron hoy su vida apacible para demostrar las habilidades ante los blancos que simulaban los invasores, también en el arme y desarme de la técnica y las acciones ante un ataque químico. Además elevaron el conocimiento de los medios para obstaculizar el avance del enemigo.
Todo estuvo pensado en este ejercicio, hasta las formas de cocción de los alimentos en periodo de guerra. La utilización de los recurso naturales de la zona como las viandas y las frutas fue uno de los renglones medidos por las autoridades.
Perfeccionar el trabajo de los órganos de mando y dirección fue el objetivo central de la jornada que también evidenció la preparación ante las infiltraciones enemigas por el litoral.
Aunque
el cierre de la jornada tuvo lugar en el Consejo Popular de Sigua, una
vez concluido el acto el recorrido de las autoridades del Consejo de
Defensa Provincial continuó hasta la lejana Comunidad TRECE de agosto,
colindante con Caimanera. Aquí hubo un momento para celebrar el
aniversario VEINTINUEVE de la creación del Plan Turquino, un proyecto
materializado por el Consejo de Estado que promueve el desarrollo
integral y sostenible de las regiones montañosas conjugando su avance
económico con las tareas de la defensa.
Con una excelente participación los vecinos de esta zona de defensa alteraron hoy su vida apacible para demostrar las habilidades ante los blancos que simulaban los invasores, también en el arme y desarme de la técnica y las acciones ante un ataque químico. Además elevaron el conocimiento de los medios para obstaculizar el avance del enemigo.
Todo estuvo pensado en este ejercicio, hasta las formas de cocción de los alimentos en periodo de guerra. La utilización de los recurso naturales de la zona como las viandas y las frutas fue uno de los renglones medidos por las autoridades.
Perfeccionar el trabajo de los órganos de mando y dirección fue el objetivo central de la jornada que también evidenció la preparación ante las infiltraciones enemigas por el litoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario