Santiago de Cuba, 7 may.— Empinada y por momentos estrecha, desafiante a determinadas horas del día, es la emblemática calle Enramadas de Santiago de Cuba.
Bautizada con disimiles denominaciones en los
inicios
de la otrora villa y luego designada José Antonio Saco, en honor al
prócer cubano, cuentan que las enramadas que coronaban antaño sus
balcones le merecieron el nombre por el cual es hoy mundialmente
conocida.
Lo cierto es que hoy su notoriedad se fortalece y arraiga con la
materialización
de uno de los proyectos que llena de orgullo a los habitantes de esta
ciudad: el Corredor Patrimonial Las Enramadas.
Una obra urbanística y social que dignifica el tramo de esta calle que comprende desde el paseo marítimo hasta la Plaza de Marte.
Destacan
el mejoramiento de la imagen urbana de la populosa calle, con la
recuperación de fachadas, iluminación, función comercial, la
recuperación de instalaciones gastronómicas, turísticas, culturales y de
servicios, así como las áreas públicas, sin olvidar la apertura al
denominado trabajo por cuenta propia.
Nuevos espacios se entremezclan con estilos que marcaron época, hecho que acentúa los valores de esta arteria hoy peatonal.
Lo cierto es que hoy su notoriedad se fortalece y arraiga con la
Una obra urbanística y social que dignifica el tramo de esta calle que comprende desde el paseo marítimo hasta la Plaza de Marte.
Nuevos espacios se entremezclan con estilos que marcaron época, hecho que acentúa los valores de esta arteria hoy peatonal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario