Palma Soriano, Santiago de Cuba, 11 mar.— A propósito de la jornada de la prensa los periodistas de la emisora Radio Baraguá, el telecentro Palma TV y Radio Titán tuvieron un día diferente. El intercambio de criterios sobre las rutinas productivas, un encuentro con la historia y el contacto con una de las fuentes que más se reporta caracterizó el viaje.
El municipio Mella acogió con dedicación
a los periodistas que en un primer momento del día escucharon la voz de
la experiencia. Carlos Alberto Simón Paisán transmitió sus criterios
sobre las revistas informativas, la necesidad de reflejar a la gente
común, el balance de géneros, imprescindible para equilibrar la
propuesta tanto radiofónica como televisiva y la buena planificación que
se debe hacer previamente para lograr calidad.
El debate fue propició para convocar a que los periodistas sean más protagonistas de estos espacios informativos asumiendo la dirección, la realización de secciones habituales o la conducción. Sin dudas este tipo de encuentro fortalece la preparación y la prensa local gana eficacia.
Por la coincidencia del significado de Radio Baraguá y Titán y la cercanía del 15 de marzo nos llegamos a los Mangos gloriosos.
Lourdes Hernández, Directora del museo municipal nos llevó de la mano con sus explicaciones a rememorar aquella epopeya. No quedó un lugar de este Monumento Nacional que no grabaran las cámaras y todos haciendo honor a nuestra profesión aprovechábamos la oportunidad que ofrecía el estar en un sitio tan transcendente para la historia patria.
Son
29 los metros que se elevan al cielo y que permiten que se divise desde
lejos el lugar. Los mangos florecidos en esta tierra fértil nos
recuerdan que la independencia de la patria no se negocia y que este
debe ser un lugar visitado por todos los buenos cubanos.
El colofón del día fue bien pegado a la tierra, un encuentro con la Asociación de Agricultores Pequeños en la Cooperativa de Crédito y Servicios “Renê Medina”. Ellos nos invitaron a festejar por el día internacional de la mujer y agradecieron a los colegas que reflejan en sus reportes y crónicas cuanto hacen por producir alimentos para la población.
El debate fue propició para convocar a que los periodistas sean más protagonistas de estos espacios informativos asumiendo la dirección, la realización de secciones habituales o la conducción. Sin dudas este tipo de encuentro fortalece la preparación y la prensa local gana eficacia.
Lourdes Hernández, Directora del museo municipal nos llevó de la mano con sus explicaciones a rememorar aquella epopeya. No quedó un lugar de este Monumento Nacional que no grabaran las cámaras y todos haciendo honor a nuestra profesión aprovechábamos la oportunidad que ofrecía el estar en un sitio tan transcendente para la historia patria.
El colofón del día fue bien pegado a la tierra, un encuentro con la Asociación de Agricultores Pequeños en la Cooperativa de Crédito y Servicios “Renê Medina”. Ellos nos invitaron a festejar por el día internacional de la mujer y agradecieron a los colegas que reflejan en sus reportes y crónicas cuanto hacen por producir alimentos para la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario