Santiago de Cuba, 11 mar.— La oriental provincia de Santiago de Cuba intensificó las acciones higiénico sanitarias para enfrentar al mosquito Aedes aegypti, transmisor de varias enfermedades, las que comienzan a dar resultados, según las autoridades.
Durante una comparecencia televisiva,
Lázaro Expósito, Primer Secretario del Partido Comunista en el
territorio, enfatizó en que la participación conciente de la ciudadanía
es decisiva para avanzar en este empeño, que involucra a fuerzas
militares y otros componentes de apoyo.
El dirigente enumeró como regla de oro los adecuados trabajos de los trabajadores de la campaña sanitaria y los habitantes en sus viviendas, junto a la fumigación intradomiciliaria, en los cuales se precisa eficiencia y colaboración.
El dirigente enumeró como regla de oro los adecuados trabajos de los trabajadores de la campaña sanitaria y los habitantes en sus viviendas, junto a la fumigación intradomiciliaria, en los cuales se precisa eficiencia y colaboración.
El doctor Julio C. Popa, director
provincial de Higiene y Epidemiología, informó que han disminuido los
casos de dengue y no se reporta ninguno de las restantes enfermedades
que propaga el insecto.
Explicó el énfasis particular del trabajo en los municipios cabecera, Palma Soriano, San Luis, Contramaestre y Songo-La Maya, por presentar mayores riesgos, y exhortó a elevar la cultura sanitaria de la población.
Funcionarios de diversos organismos expusieron sus responsabilidades en pos de lograr la sostenibilidad de este esfuerzo, en el que son decisivos la recogida de basura, el ingreso hospitalario de personas febriles y la detección de viajeros contagiados que arriben al aeropuerto internacional Antonio Maceo.
Durante el programa, fueron constatadas las opiniones favorables de santiagueros que reconocen la eficacia de esta batida al Aedes Aegypti y del comprometimiento de las principales autoridades en favor de la salud de la población.
Explicó el énfasis particular del trabajo en los municipios cabecera, Palma Soriano, San Luis, Contramaestre y Songo-La Maya, por presentar mayores riesgos, y exhortó a elevar la cultura sanitaria de la población.
Funcionarios de diversos organismos expusieron sus responsabilidades en pos de lograr la sostenibilidad de este esfuerzo, en el que son decisivos la recogida de basura, el ingreso hospitalario de personas febriles y la detección de viajeros contagiados que arriben al aeropuerto internacional Antonio Maceo.
Durante el programa, fueron constatadas las opiniones favorables de santiagueros que reconocen la eficacia de esta batida al Aedes Aegypti y del comprometimiento de las principales autoridades en favor de la salud de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario