Santiago de Cuba, 18 jul.— El foro empresarial Cuba Caribe ya arroja sus primeros resultados positivos. Un acuerdo de cooperación comercial fue suscrito por el Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba Orlando Hernández Guillén y su homólogo bahamés, Señor Goguo Bowen, en presencia de la Señora Hope Strach, Ministra de Servicios Financieros de la Mancomunidad de las Bahamas.
Ambos organismos buscan mediante este
acuerdo incrementar el intercambio de servicios y productos que abarcan
hasta el sector de la medicina. Con ello adopta una dimensión mayor la
integración caribeña.
“Ya
lo habíamos previsto. Cuando se reunieron todos los mandatarios en la V
Cumbre Cuba CARICOM se estableció el comercio como parte indisoluble de
nuestras relaciones y eso es lo que estamos haciendo hoy en este
evento. Estoy segura que incrementaremos nuestras relaciones mucho más”,
expresó la Señora Gail Matthurin. Directora General de la Oficina de
Comercio y Negociación de la Comunidad de Estados Caribeños, CARICOM.
En la Sede del Gobierno Provincial de Santiago de Cuba quedó firmado además entre la Cámara de Comercio de Cuba y la Agencia del Caribe para el Desarrollo de las Exportaciones, Caribbean Export, el plan de acción para el periodo 2015-2016 en aras de fomentar mucho más el comercio entre Cuba y otros países de la región.
“Existe
poco comercio entre las islas y queremos que sea mucho mayor. Hay
potencialidades para ello y este evento lo ha demostrado. Debemos
ampliar los canales de transportación y conocernos mejor, sin dudas el
foro ha contribuido mucho a ello”, declaró el Licenciado Escipión J.
Oliveira Gómez, Director ejecutivo Adjunto de Caribbean Export.
Junto a estos acuerdos se materializarán otros con países como Santa Lucía y Trinidad y Tobago, mediante conversaciones ministeriales y con ejecutivos empresariales de Cuba.
En la Sede del Gobierno Provincial de Santiago de Cuba quedó firmado además entre la Cámara de Comercio de Cuba y la Agencia del Caribe para el Desarrollo de las Exportaciones, Caribbean Export, el plan de acción para el periodo 2015-2016 en aras de fomentar mucho más el comercio entre Cuba y otros países de la región.
Junto a estos acuerdos se materializarán otros con países como Santa Lucía y Trinidad y Tobago, mediante conversaciones ministeriales y con ejecutivos empresariales de Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario