Por Yulia Nela González Bazán
Santiago de Cuba, 14 jun.— Cautivos de
un paisaje realmente hermoso y un ambiente acogedor desarrollan sus
labores los miembros del equipo que realiza la investigación
arqueológica en Fraternidad. Gracias a su empeño hoy afloran de las
entrañas de la tierra el acueducto industrial de la otrora hacienda, el
área de los barracones, los secaderos de café y los tanques de
fermentación.
Sobre los trabajos que se realizan Yaumara López, Jefa de Departamento de Arquitectura de la Oficina del Conservador de la Ciudad, “En estos momentos las comunidades se sienten copartícipes del proyecto, se encuentran vinculados no solamente desde el punto de vista de observadores, de participantes en actividades, sino también ya incluso como trabajadores directos del proceso de restauración que se está haciendo allí”
Olivier Perpoint, Coordinador por la parte Francesa y representante de la Fundación Malongo comentó a Tvsantiago que “vienen algunos artistas extranjeros que trabajan de un modo muy específico, partiendo de los elementos de origen, de una realidad, de algún elemento que se busca en esta zona (Fraternidad) van a ir creando, ya sea obras de artes plásticas, escritos, fotografías, o cualquier otra manifestación"
Una interesante experiencia a la luego se sumarán artistas cubanos y miembros de la propia comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario