Santiago de Cuba, 14 jun.— La presentación por primera vez en el Museo 26 de Julio, del documental Renato: Cruzar la vida luchando es vivirla, constituyó un digno homenaje al único santiaguero que participó en el asalto al Cuartel Moncada en 1953.
Al presentar la muestra, el Doctor en
Ciencias Históricas Jorge Renato Ibarra Guitart, destacó los valores y
el ejemplo de aquel joven de la Generación del Centenario, capaz de
morir en el ataque a la segunda fortaleza militar de Cuba, para que el
Apóstol de la independencia, José Martí, siguiera viviendo en el alma de
la Patria.
El documental, con una duración de 50
minutos, es una síntesis de la biografía del mártir revolucionario
escrita por su sobrino Ibarra Guitart, con el título Todo valor, que
obtuvo premio en 1996 en el Concurso 26 de Julio convocado por las
Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Ibarra Guitart explicó que ese material siempre conmueve por los testimonios de los padres de Renato, de amigos de la infancia y la juventud, además de entrevistas a especialistas del Instituto de Historia de Cuba y la representación de actores de momentos significativos en la vida del héroe.
Ese audiovisual fue filmado durante tres meses en Santiago de Cuba por los Estudios Mundo Latino junto al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), bajo la dirección del realizador Rubén Piña, en ocasión del aniversario 60 de los sucesos del Moncada.
También Ibarra Guitart se refirió al libro de su autoría Rescate de honor, una compilación de los relatos y cartas de su abuelo René Guitart Rodríguez y documentos posteriores relacionados directamente con la difícil tarea de la recuperación de los restos de varios moncadistas.
La actividad se realizó en el contexto de la edición especial del evento nacional Santiago de Cuba: cinco siglos de historia e historiografía, que sesionó en la Biblioteca Provincial Elvira Cape, de esta urbe.
Ibarra Guitart explicó que ese material siempre conmueve por los testimonios de los padres de Renato, de amigos de la infancia y la juventud, además de entrevistas a especialistas del Instituto de Historia de Cuba y la representación de actores de momentos significativos en la vida del héroe.
Ese audiovisual fue filmado durante tres meses en Santiago de Cuba por los Estudios Mundo Latino junto al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), bajo la dirección del realizador Rubén Piña, en ocasión del aniversario 60 de los sucesos del Moncada.
También Ibarra Guitart se refirió al libro de su autoría Rescate de honor, una compilación de los relatos y cartas de su abuelo René Guitart Rodríguez y documentos posteriores relacionados directamente con la difícil tarea de la recuperación de los restos de varios moncadistas.
La actividad se realizó en el contexto de la edición especial del evento nacional Santiago de Cuba: cinco siglos de historia e historiografía, que sesionó en la Biblioteca Provincial Elvira Cape, de esta urbe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario