Avanza el Taller Internacional de cerámica
“Terracota” con el trabajo de artistas martiniqueños y santiagueros. El
derecho de autor de los participantes se donará a la ciudad santiaguera
por los quinientos años de la villa.
En las mesas de trabajo del Taller “Luis
Diaz Oduardo” las lozas cerámicas absorben de un solo intento los
pigmentos y óxidos que las convertirán de sencillos materiales a obras
de arte. Once paños se trabajan con precisión quirúrgica para que un
mural de gran formato sea constancia de los veinte años de cooperación
entre Santiago de cuba y Lamentin.
Los ocres y cienas componen áreas junto a los colores que identifican lo caribeño. Luego aparecerán los elementos de herrería pues las cabillas lisas o el alambrón ilustrarán a relieve las calles, ventanas, vitrales y columnas. A su término el mural se emplazará en un parque ubicado frente a la Casa Natal de Antonio Maceo.
El Terracota concluirá el próximo 30 de mayo, pero a estas piezas les queda un largo camino por recorrer pues serán horneadas por separado y luego instaladas para concretar el mural. Labores que trascienden al Taller Internacional para coincidir con las fiestas por los 5 siglos de la villa santiaguera.
Los ocres y cienas componen áreas junto a los colores que identifican lo caribeño. Luego aparecerán los elementos de herrería pues las cabillas lisas o el alambrón ilustrarán a relieve las calles, ventanas, vitrales y columnas. A su término el mural se emplazará en un parque ubicado frente a la Casa Natal de Antonio Maceo.
El Terracota concluirá el próximo 30 de mayo, pero a estas piezas les queda un largo camino por recorrer pues serán horneadas por separado y luego instaladas para concretar el mural. Labores que trascienden al Taller Internacional para coincidir con las fiestas por los 5 siglos de la villa santiaguera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario