Palma Soriano, Santiago de Cuba, 17 mar.— A cada paso se nos revelan a través de tarjas, bustos, obeliscos y conjuntos monumentales que cobran un hondo significado desde el ámbito local en Palma Soriano, municipio de esta zona del Oriente de Cuba muy vinculado a la epopeya del asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, la lucha guerrillera en la Sierra Maestra y pasos decisivos para el triunfo de la Revolución Cubana, el glorioso primero de enero de 1959.
Entre las múltiples ponencias presentadas, se le otorgaron los dos únicos premios, por su aporte a la historia de la localidad y forma novedosa de abordar la temática presentada a "Monumento de mi Barrio", de Victoria Cruz Ramírez Vinajera, Master en Educación, quien bajo ese título presentó la experiencia de un sitial histórico erigido por iniciativa de la comunidad en el Reparto 27 de noviembre, en homenaje a los 8 estudiantes cubanos de medicina fusilados injustamente por el gobierno colonial español, sitial que se ha mantenido por más de una década como lugar donde desde la Tierra del Cauto, se rinde tributo a esos jóvenes caídos.
Los trabajos premiados se presentarán el 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos en el evento provincial "Monumento de mi Barrio".
Cada año crece el número de investigaciones locales y aspectos sorprendentes de nuestra historia se revelan, promueven y divulgan apostando por la conservación y el rescate desde lo local de lo que sin dudas es fuente del patrimonio de la nación cubana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario