Autor : PL
El pueblo venezolano se concentrará hoy frente al Palacio de Miraflores,
sede del poder Ejecutivo, para expresar su apoyo al gobierno del
presidente Hugo Chávez, convocado por el Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV).
En el acto se espera la participación de Jefes
de Estado y dirigentes de 18 países, entre ellos, los presidentes de
Bolivia, Evo Morales; de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Uruguay, José
Mujica.
Este lunes el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado
Cabello, hizo un llamado a los militantes de esa organización política y
a sus aliados a tomar las calles para expresar solidaridad y apoyo al
mandatario, reelecto el pasado 7 de octubre para continuar al frente del
país hasta el 2019.
Parlamentarios, jóvenes socialistas,
estudiantes, organizaciones sociales y sectores productivos se hicieron
eco de esta convocatoria para dar un espaldarazo al Presidente, quien se
recupera en Cuba de una intervención quirúrgica realizada el pasado 11
de diciembre.
El vicepresidente del PSUV en la región capital,
Elías Jaua, aseguró la víspera que "son movilizaciones como siempre lo
hemos hecho frente a cualquier circunstancia donde la derecha nacional y
sus amos imperialistas han intentado perturbar la estabilidad política y
el desarrollo normal de la vida institucional de Venezuela".
Ratificó
que la militancia revolucionaria estará en las calles de forma pacífica
y democrática para garantizar la estabilidad política y la normalidad
del país.
Nadie va a poder alterar la estabilidad política y el
funcionamiento de la vida nacional, que hemos logrado bajo el liderazgo
del presidente Hugo Chávez, aseveró Jaua.
Según establece la
Constitución de la República, el candidato elegido tomará posesión del
cargo de presidente el 10 de enero del primer año de su período
constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional.
Sin
embargo, la Carta Magna dispone que si por cualquier motivo sobrevenido
(como la situación de salud del mandatario), no pudiera tomar posesión
ante el Parlamento, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Este miércoles una sentencia emitida por el TSJ reconoció la continuidad del Gobierno.
"A
pesar de que el 10 de enero se inicia un nuevo período constitucional,
no es necesaria una nueva toma de posesión en relación al presidente
Hugo Rafael Chávez Frías, en su condición de presidente reelecto, en
virtud de no existir interrupción en el ejercicio del cargo", dictaminó
el TSJ.
La juramentación puede ser efectuada en una oportunidad
posterior al 10 de enero de 2013 ante el TSJ y la fecha del acto será
fijada por esta instancia una vez que exista constancia del cese de los
motivos sobrevenidos que hayan impedido su realización, consignó la
sentencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario