Autor : Coral Vázquez Peña
Cuentan que en los primeros días de enero de 1959 estuvo en el hotel Casa Granda de esta ciudad el artista Errol Flynn. Dicen
también que otras destacadas personalidades del mundo de la cultura y
el deporte han visitado la instalación en diferentes momentos, entre
ellas la cantante y actriz argentina Libertad Lamarque, los mexicanos
Jorge Negrete y Pedro Vargas y de la mayor de Las Antillas, Ernesto
Lecuona, Rosita Fornés, Alicia Alonso y Raúl Capablanca.
Refieren
asimismo que el escritor inglés Graham Greem habló del sitio en el
libro “Un hombre en La Habana” y muchos de los artistas de la plástica
han reflejado el lugar en sus obras.
Sucede que desde 1914 en que
la ciudad lo vio surgir, el Hotel Casa Granda no deja de impresionar a
quienes llegan a Santiago de Cuba, de ahí que no resulte extraño ver a
cubanos y extranjeros tomando fotos en el lugar.
Lo primero que
llama la atención aquí es la bien conservada fachada de estilo
ecléctico, la sobriedad y la elegancia de la ambientación. Lo que más
apasiona es la posibilidad de observar casi toda la ciudad en el
bar-mirador en el Roof Garden.
A este hotel cuatro estrellas
operado desde junio de 2012 por el Grupo Hotelero CUBANACAN S.A, llegan
clientes de Alemania, Estados Unidos, Eslovenia y Dinamarca,
fundamentalmente, aunque muchos que pasean por la ciudad gustan saborear
un buen coctel y admirar el ir y venir de la gente en la cafetería
del primer piso abierta las 24 horas del día.
Un total de 12
reparaciones capitales y mantenimientos parciales, mantienen la lozanía
en el Casa Granda, un sitio que atrae por su estilo arquitectónico y
acercamiento a la gente, la historia y la cultura del país, un hotel que
se mantiene fiel a la ciudad que lo vio nacer.
Con un nivel
ocupacional estable durante todo el año, el hotel más antiguo de la
ciudad de Santiago de Cuba, el Casa Granda, celebra este 10 de enero su
aniversario 99.
No hay comentarios:
Publicar un comentario