
Santiago de Cuba, 14 jul.— Los resultados productivos que exhiben hoy los campesinos y cooperativistas del municipio de Santiago de Cuba, mejoran ostensiblemente en relación a igual período (enero-junio) del pasado año.
Los niveles de producción de viandas, hortalizas, granos, frutas, leche y carne, entre otras, ponen al movimiento cooperativo a la vanguardia en el compromiso patriótico número uno de producir alimentos para el pueblo.

La importante efeméride la anteceden dos momentos trascendentales como son el 17 de Mayo y el advenimiento de la celebración del aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el próximo 26 de julio.
Como era de esperar los 3 190 miembros de la organización anapista superaron todos los planes en saludo al Día del Campesino. Ese mismo empeño se defiende hoy para llegar con buenos números en la ejecución de los diferentes programas de producción de alimentos al Día de la Rebeldía Nacional.
El empuje final a sus metas productivas y sociales del presente año se dedicará a la histórica reunión que presidió el entonces Comandante del Ejército Rebelde Raúl Castro Ruz, Jefe del Segundo Frente Oriental Frank País García.

Además, concluyó con éxitos la parte productiva al pactarse los convenios del proceso de contratación, que permitirá garantizar el cumplimiento mensualmente de los principales indicadores productivos planificados.
Hoy, se impulsan un grupo de tareas en la que sobresale el impulso al Programa de desarrollo cafetalero previsto hasta el 2020. En ese sentido, es bueno mencionar el cumplimiento al 102 % del plan estimado de recogida en la pasada campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario