
Santiago de Cuba, 27 jun.— El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural próximamente dará a conocer la constitución de la red, y tendrá ante sí el reto preservar la memoria histórica de la Generación del Centenario liderada por Fidel.

Lograr una visión integral del hecho que marcó una nueva etapa de la lucha revolucionaria en Cuba, es el objetivo de la red. El Museo 26 de julio será la matriz que enlazará a otras instituciones de las provincias de La Habana, Matanzas, Villa Clara, Artemisa, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud, informó la Máster en Ciencias Annia Domínguez Vicet, museóloga de la citada institución.

José Antonio González Rodríguez, Director de Museología del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural aseveró que este hecho es muy importante porque se preparó en muchas regiones del país, y es necesario que se conozca su valor desde el punto de vista museal para que puedan rotarse piezas entre los museos.
González Rodríguez dijo además que es un hecho muy estudiado; pero, es un hecho relativamente contemporáneo. Será trascendente el nivel de comunicación entre los museólogos, para que puedan trabajar las ideas y transmitir a las nuevas generaciones los resultados del suceso para que conozcan detalles de la solidaridad del pueblo de Santiago de Cuba con los jóvenes asaltantes al cuartel Moncada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario