La Habana 10 mar.— Mientras el mundo celebraba el Día Internacional de la Mujer, en La Habana se inauguraba una exposición dedicada a los hombres. Sin embargo, no es contradictorio ni casual, según comentó María Machicado Terán, Representante en Cuba del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF):

36 retratos de mediano formato, conforman la muestra "Papás Suecos... Papás Cubanos" que atrae a los transeuntes desde las rejas del Castillo de la Real Fuerza, en el Centro Histórico de La Habana.
Fragmentos de vidas reales, capturados en instantes de elevada intimidad y ternura, se revelan desde la lente del fotógrafo sueco Johan Bavman y el cubano Nestor Martí.

"Ese es un paso muy importante para la Unión Europea que Suecia también aproecha en esta ocasión para promover las aspiraciones de nuestra sociedad."
Suecia fue el primer país en aprobar el permiso postnatal para los padres y Cuba cuenta hoy con la legislación sobre licencia paterna más permisiva y moderna de América Latina.
Distantes solo en apariencia geográfica, Suecia y Cuba se reencuentran en su ruta histórica desde esta exposición, nos comentó Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana:

Las instantaneas estarán en la Avenida del Puerto de la capital cubana hasta el 28 de junio, fecha en que se trasladarán hasta Santiago de Cuba.
Más que confirmar la comunión universal de un sentimiento, "Papas Suecos... Papas Cubanos", es el reclamo a consolidar una paternidad responsable desde la igualdad de roles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario