
Santiago de Cuba, 25 feb.— Escondidas entre paisajes áridos de caminos angostos, a decenas kilómetros al sureste de la ciudad de Santiago de Cuba, 26 viviendas de pescadores, carboneros y camineros, cuentan hoy con electricidad permanente y señal parabólica.
Ya el silencio no es el signo de la comunidad “13 de Agosto”. Una sala de televisión, una escuelita multígrado, una bodega y un consultorio, garantizan mayor estabilidad para sus 97 habitantes y revierten el éxodo de otras épocas.
Hasta este asentamiento del Parque Baconao, llegaron los candidatos a delegados a la Asamblea Provincial y a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, por el Distrito Electoral #9 del municipio Santiago de Cuba.

Igualmente se presentaron las acciones conjuntas de las Tropas Guardafronteras y los Destacamentos Mirando al Mar, para interceptar recalos de droga e intentos de emigraciones ilegales en la zona.
El recorrido por este distrito electoral, uno de los más extensos del país, comprendió además entidades productivas y grandes urbanizaciones como el reparto Abel Santamaría.
Así visitaron la Cooperativa de Producción Agropecuaria Abel Santamaría, en el Consejo Popular Sigua, destacada por el aporte de 2 toneladas diarias de pulpa de frutas, extraídas en la mini industria de la finca La Verdolaga y destinadas a la producción de helados.


En cada sitio visitado, desde intrincadas comunidades en El Brujo y Sevilla, hasta las nuevas Petrocasas del Consejo Popular Haydée Santamaría, hubo tiempo para escuchar a todos y conocer las interioridades del territorio por el cual resultaron nominados.
Lázaro Expósito Canto, Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su Primer Secretario en la provincia, candidato a diputado por esta zona, exhortó a mantener en la segunda etapa de los comicios, los resultados alcanzados por Santiago de Cuba durante las Elecciones Generales, cuando dieron una muestra de genuino apoyo a la Revolución con una participación efectiva del 94.8% de los electores, la más elevada del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario