Santiago de Cuba, 9 abr.— El salón azul del Hospital Clínico Quirúrgico de esta ciudad fue sede del Primer Taller Nacional de Generalización de Resultados de Investigaciones en Endocrinología, realizado entre los días 6, 7 y 8 del presente mes como parte de las celebraciones por el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril.
Durante el evento se discutieron temas
relacionados con la enfermedad de la Diabetes Mellitus específicamente
en niños, mujeres en edad fértil y ancianos.
Más de 50 participantes al evento tuvieron acceso a informaciones recientes, donde
especialistas
de otras provincias expusieron los proyectos investigativos con
resultados favorables en la aplicación de medicamentos, según el tipo y
grado de las enfermedades de los pacientes, así como la aplicación en
edades tempranas y muy avanzadas.
Precisamente uno de los medicamentos en discusión fue la aplicación y dosis de la
levotixina
en enfermedades como el Bocio Nodular y la ealización de exámenes
complementarios, indicados solamente por prescripción de los
endocrinólogos como el TSH, Prolactina,T3 y T4; así como la BAF.
El encuentro sirvió también para la retroalimentación profesional y las nuevas tendencias clínicas en la Diabetes a nivel mundial. Además de mostrar resultados en investigaciones concluidas en el Instituto
Nacional
de Endocrinología que responden a los principales problemas de salud de
la población, con el propósito lograr mayor incorporación de soluciones
a las prácticas cotidianas en la medicina, y el uso de estas
aplicaciones teóricas y clínicas en la provincia de Santiago de Cuba.
Así lo ratificó a nuestro sitio digital la MsC. Dra. Ileydis IGlesis
Marichal, Directora de este centro en nuestro país (INEN).
Más de 50 participantes al evento tuvieron acceso a informaciones recientes, donde
Precisamente uno de los medicamentos en discusión fue la aplicación y dosis de la
El encuentro sirvió también para la retroalimentación profesional y las nuevas tendencias clínicas en la Diabetes a nivel mundial. Además de mostrar resultados en investigaciones concluidas en el Instituto
No hay comentarios:
Publicar un comentario