Santiago de Cuba, 21 nov.— Elevar y fortalecer la calidad de la enseñanza, mejorar resultados de las promociones y continuar trabajando en el reordenamiento de la red escolar, se mantienen como prioridades de trabajo del sector educacional en Santiago de Cuba para el 2016.
Sin embargo sigue siendo un desafío el
El elevar el rigor en la preparación de maestros y profesores es reto que se sistematiza cuando aún existen realidades que muestran que los seminarios y clases metodológicas no son suficientes. El empeño personal de cada pedagogo es determinante. Los llamados programas emergentes, necesarios en determinados momentos, no siempre rindieron los resultados esperados.
Hoy se retoman postulados insoslayables en la instrucción familia y sociedad comparten roles y aúnan voluntades: la formación de valores éticos, políticos, culturales y cívicos en las actuales generaciones es misión que no puede esperar.
Educar es un acto de infinito amor predica martiana que debe seguir siendo práctica cotidiana de quienes ejercen la sublime profesión de maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario