
Santiago de cuba, 27 jul.— El equipo Cuba hizo realidad la conocida frase, !a la tercera va la vencida! y doblegó 5 x 3 a la representación de Holanda en el juego decisivo por el título del Torneo Interpuertos Róterdam 2015, arrébatandole el invicto a la formación local y alcanzando así la décima corona en un total de quince ediciones del certamen.
Un doblete de Lourdes Yunielski Gourriel
en la misma primera entrada, seguido por un sencillo de Santoya y un
batazo por el cuadro de Yurisbel Gracial le dieron a Cuba la primera
carrera del encuentro, ventaja que prevaleció hasta el cierre del tercer
episodio cuando un boleto a Moesquit, avance a segunda por bola ocupada
y sencillo de Boekhoudt permitieron a los tulipanes emparejar el juego
ante el abridor Frank Monthiet.
La tropa de Víctor Mesa volvió a inclinar la balanza a su favor en la parte alta del cuarto capítulo y lo hizo con un decisivo racimo de tres carreras que puso definitivamente delante a los cubanos, pues los europeos apenas lograron anotar otras dos carreras a cuentagotas en las entradas sexta y octava; por el contrario Cuba clavó la puntilla en el quinto y dejó la escena lista para saldo definitivo, 5 x 3.
En esa cuarta entrada, punto de giro del encuentro, Vázquez pegó jit después del primer out, avanzó a segunda por bola ocupada, anotó remolcado por cohete de Borrero; quien a su vez pisó la goma momentos después propulsado por biangular de Barcelán. El ramillete lo completó Fiss con imparable que produjo la anotación de Barcelán; todo frente al abridor Rob Coderman.
La última carrera cubana la sucribió Yunielski Gourriel al botar la pelota en la apertura de la quinta entrada.
Ambos descuentos holandeses, sexto y octavo episodios, cuajaron por fallas defensivas.
Frank Monthiet archivó el triunfo tras lanzar cinco y dos tercios de entrada con seis jits y par de carreras permitidos, una sucia; asi como cuatro ponches propinados y tres boletos concedidos
José Ángel García realizó relevo de dos entradas completas con tres imparables y una carrera sucia, cuatro ponches y par de boletos. Cerró Miguel Lahera (PJS), una entrada y un tercio, solamente un jit permitido y un hombre retirado por la vía de los strikes.
La derrota acompañó a Rob Coderman, responsable de las cinco carreras limpias marcadas por los cubanos.
Individualmente fueron distinguidos los cubanos Yunielski Gourriel como el jugador más valioso, Yasiel Santoya como líder de bateo y Osvaldo Vázquez como líder en jonrones.
Una meritoria victoria para las huestes de Víctor Mesa que sólo patinaron dos veces ante el conjunto de Holanda, pero al que supieron doblegar a la hora buena para hacerse del trono y regalar así un nuevo trofeo a la vitrina del beisbol cubano, poco favorecida en los últimos tiempos.
La tropa de Víctor Mesa volvió a inclinar la balanza a su favor en la parte alta del cuarto capítulo y lo hizo con un decisivo racimo de tres carreras que puso definitivamente delante a los cubanos, pues los europeos apenas lograron anotar otras dos carreras a cuentagotas en las entradas sexta y octava; por el contrario Cuba clavó la puntilla en el quinto y dejó la escena lista para saldo definitivo, 5 x 3.
En esa cuarta entrada, punto de giro del encuentro, Vázquez pegó jit después del primer out, avanzó a segunda por bola ocupada, anotó remolcado por cohete de Borrero; quien a su vez pisó la goma momentos después propulsado por biangular de Barcelán. El ramillete lo completó Fiss con imparable que produjo la anotación de Barcelán; todo frente al abridor Rob Coderman.
La última carrera cubana la sucribió Yunielski Gourriel al botar la pelota en la apertura de la quinta entrada.
Ambos descuentos holandeses, sexto y octavo episodios, cuajaron por fallas defensivas.
Frank Monthiet archivó el triunfo tras lanzar cinco y dos tercios de entrada con seis jits y par de carreras permitidos, una sucia; asi como cuatro ponches propinados y tres boletos concedidos
José Ángel García realizó relevo de dos entradas completas con tres imparables y una carrera sucia, cuatro ponches y par de boletos. Cerró Miguel Lahera (PJS), una entrada y un tercio, solamente un jit permitido y un hombre retirado por la vía de los strikes.
La derrota acompañó a Rob Coderman, responsable de las cinco carreras limpias marcadas por los cubanos.
Individualmente fueron distinguidos los cubanos Yunielski Gourriel como el jugador más valioso, Yasiel Santoya como líder de bateo y Osvaldo Vázquez como líder en jonrones.
Una meritoria victoria para las huestes de Víctor Mesa que sólo patinaron dos veces ante el conjunto de Holanda, pero al que supieron doblegar a la hora buena para hacerse del trono y regalar así un nuevo trofeo a la vitrina del beisbol cubano, poco favorecida en los últimos tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario