
Por Karina Sotomayor Otero
Santiago
de cuba, 27 jul.— El Carnaval Santiago se declaró Patrimonio Cultural
de la Nación durante la Cabalgata Santiago Apóstol en la avenida Jesús
Menéndez, antigua Alameda. Todas las agrupaciones desfilaron por la
extensa área del jurado para celebrar este esperada declaratoria y la
llegada del medio milenio de la villa. Con los fuegos artificiales del
Rumbon también se conmemoró el aniversario 62 de Asalto a los Cuarteles
Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Las congas y la sonoridad de la corneta
china marcan la diferencia del Carnaval Santiago con el resto de las
fiestas publicas en Cuba: “Yo creo que las congas aquí en oriente y la
rumba deberían ser tomadas mas en serio y otorgarle el reconocimiento de
Patrimonio de la Humanidad, creo que se lo merecen por sus aportes a la
identidad nacional”, sentenció el pianista-concertista, Frank
Fernández.

La
noche de la Cabalgata Santiago Apóstol es singular, cada vez que se
celebra es un año más para la villa pero en este 2015, llegan con
máscara, estandartes y cencerros, 500 años de sabiduría popular y
mestizaje. La ciudad se representa con ritmo y sensualidad en compañía
de sus ancestros: es la Ciudad Héroe de Cuba: “Hace un año dije que
Santiago se preparaba para uno de los eentos mas importantes de su
historia y que para eso se vestiría con sus mejores galas y ese día
llego”, añadió Nelson Domínguez, reconocido artista de las artes
plásticas cubanas.
Sesenta y dos años atrás, el amanecer de la
Santa Ana también fue de domingo y festejos, de Asalto y Carnaval… y
quizás el cornetín también le cante desde sus memorias a la Generación
del Centenario. La otrora Alameda esperó para conmemorar con la familia
cubana el día de la Rebeldía Nacional. Santiago de Cuba le dedica esta
fiesta de pueblo a Cuba y a su Revolución
No hay comentarios:
Publicar un comentario