Santiago de Cuba, 9 jul.— Con la tradicional Quema del Diablo y otras actividades concluirá hoy, en la ciudad de Santiago de Cuba, la edición 35 del Festival del Caribe, que se celebra en esta urbe desde el pasado tres de julio, con la Mancomunidad de Las Bahamas como país invitado de honor.
El recorrido comenzará en la Plaza
Dolores, conocida como Boulevard, continuará en las céntricas calles
Aguilera y Padre Pico, y terminará en la Plaza del Mercado, donde tendrá
lugar la ceremonia, con la creencia de que se alejan los malos
espíritus y el augurio de un mejor festival, el próximo año.
Igualmente, como fin de la cita, se clausurará el Coloquio Internacional El Caribe que nos une, con los paneles Turismo cultural, rutas culturales y su impacto internacional; Santiago de Cali, desarrollo de su producto turístico transferible; Sabores, proyecto sobre patrimonio gastronómico, y otros espacios.
Además, se presentará la dedicatoria de la 36 Fiesta del Fuego, que tendrá a Costa Rica como nación agasajada, en 2016.
Dedicada también al aniversario 500 de la fundación de la villa de Santiago de Cuba, a celebrarse el venidero 25 de julio, la presente edición ha contado con la participación de más de mil foráneos procedentes de 42 países, cifra récord en la historia de ese notable evento.
Igualmente, como fin de la cita, se clausurará el Coloquio Internacional El Caribe que nos une, con los paneles Turismo cultural, rutas culturales y su impacto internacional; Santiago de Cali, desarrollo de su producto turístico transferible; Sabores, proyecto sobre patrimonio gastronómico, y otros espacios.
Además, se presentará la dedicatoria de la 36 Fiesta del Fuego, que tendrá a Costa Rica como nación agasajada, en 2016.
Dedicada también al aniversario 500 de la fundación de la villa de Santiago de Cuba, a celebrarse el venidero 25 de julio, la presente edición ha contado con la participación de más de mil foráneos procedentes de 42 países, cifra récord en la historia de ese notable evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario