La Organización Mundial de la Salud, (OMS=, la
Organización Panamericana de la Salud,( OPS) y el Ministerio de Salud
Pública de Cuba, continúan la labor para llegar a “CERO”, (Cero muerte
relacionada con el sida y CERO estigma y discriminación.
Este fue el lema del Día Mundial de lucha con el VIH-sida, en el 2014, pero se seguirá trabajando en este sentido.
En nuestro país, la transmisión del VIH se produce por la forma sexual, y como se conoce, los hombres que tienen sexo con hombres,( HSH)son los más afectados.
Según las estadísticas, de cada 10 personas pronosticados en Cuba, 8 pertenecen al sexo masculino.
Ante la epidemia, se necesitan conductas sexuales responsables y protegidas. El uso del CONDON es una de las formas preventivas, y una de las formas más segura, incluso, para evitar el embarazo.
Actualmente, hay personas que mantienen insuficiente percepción del riesgo y la severidad del daño que causa el VIH.
El Sida no tiene cara y el VIH no se ve hasta que ya tienes la enfermedad, por eso se insiste en que la población activamente sexual use correcta y consistente el CONDON, ya sea con parejas estables u ocasionales.
También se hace necesario, que se dé apoyo y afecto a las personas que viven con VIH-sida, que no se sientan solos ni rechazados por quienes les rodean. No debe existir discriminación.
Otro aspecto importante es, que el hecho de vivir con VIH-sida, NO limita la integración socio-laboral de las personas. Por eso, tampoco se les puede negar su derecho al trabajo.
En nuestro país, la transmisión del VIH se produce por la forma sexual, y como se conoce, los hombres que tienen sexo con hombres,( HSH)son los más afectados.
Según las estadísticas, de cada 10 personas pronosticados en Cuba, 8 pertenecen al sexo masculino.
Ante la epidemia, se necesitan conductas sexuales responsables y protegidas. El uso del CONDON es una de las formas preventivas, y una de las formas más segura, incluso, para evitar el embarazo.
Actualmente, hay personas que mantienen insuficiente percepción del riesgo y la severidad del daño que causa el VIH.
El Sida no tiene cara y el VIH no se ve hasta que ya tienes la enfermedad, por eso se insiste en que la población activamente sexual use correcta y consistente el CONDON, ya sea con parejas estables u ocasionales.
También se hace necesario, que se dé apoyo y afecto a las personas que viven con VIH-sida, que no se sientan solos ni rechazados por quienes les rodean. No debe existir discriminación.
Otro aspecto importante es, que el hecho de vivir con VIH-sida, NO limita la integración socio-laboral de las personas. Por eso, tampoco se les puede negar su derecho al trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario