San Luis, Santiago de Cuba, 17 jun.— El septeto Cañambú es originario de San Luis, razón por la cual se escogió un escenario de esta tierra para que la Dirección Provincial de Cultura, distinguiera al grupo con la condición “Aniversario 500” de la fundación de la villa santiaguera.
Son, Bolero, Guaracha, están entre los
géneros más defendidos por la agrupación surgida hace 75 años en el
pobaldo sanluisero de Chile.
El septeto, conformado por artistas estudiosos de la música y otros formados empíricamente, es orgullo para los pobladores sanluiseros y defensora de lo más autóctono de sus raíces socioculturales.
Hoy la agrupación mantiene instrumentos de Bambú, entre ellos, bongoes, bajo percutivo y claves. Con este formato ha hecho bailar no sólo al publico local y nacional; también en Europa y otras partes de América los bailadores han gozado sus contagiosas interpretaciones.
Entre los miembros del Cañambú se compone y arregla la música que interpreta su cantante líder Ramón Suárez, conocido como el sinsonte de Oriente.
Constancia, disciplina y calidad caracterizan a este septeto, razones para que sea reconocido dentro del sindicato de la Cultura.
El septeto, conformado por artistas estudiosos de la música y otros formados empíricamente, es orgullo para los pobladores sanluiseros y defensora de lo más autóctono de sus raíces socioculturales.
Hoy la agrupación mantiene instrumentos de Bambú, entre ellos, bongoes, bajo percutivo y claves. Con este formato ha hecho bailar no sólo al publico local y nacional; también en Europa y otras partes de América los bailadores han gozado sus contagiosas interpretaciones.
Entre los miembros del Cañambú se compone y arregla la música que interpreta su cantante líder Ramón Suárez, conocido como el sinsonte de Oriente.
Constancia, disciplina y calidad caracterizan a este septeto, razones para que sea reconocido dentro del sindicato de la Cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario