La construcción del Parque de los Sueños avanza, en
esta ciudad, como un gran complejo recreativo que enlaza el Zoológico y
el de Diversiones, ubicados en la carretera Siboney, de Santiago de
Cuba.
Casi un centenar de trabajadores de varias entidades ejecutan la obra, para ponerla en funcionamiento por los 500 años de la creación de esta villa y los 62 del asalto al cuartel Moncada, en julio venidero.
Hasta el momento completan 15 ranchones de picnic, una guarapera al estilo del central criollo, 16 kioscos especializados en bebidas como el pru oriental, jugos, alimentos ligeros, y confituras, cremería-heladería y dos restaurantes en forma de avión y tren.
Ramón Melgares, director de la Unidad Básica 26 de Julio, explicó que decidieron nombrarlo así porque es maravilloso lo que se está haciendo para que jóvenes, niños, padres y abuelos de la provincia disfruten las bondades de pasar el tiempo feliz y al resguardo de la naturaleza.
Hay organización en la obra, dijo, los recursos han estado en tiempo, por eso progresa tras largas jornadas que dejan ver el diseño ingeniero de la Casa del Café, el Ranchón del Juguete Cubano, salón inteligente con juegos digitales y un trencito para que 40 niños puedan dar una vuelta imaginando el país.
Otras serán terreno de béisbol, áreas para juegos de mesa, cancha de baloncesto, gimnasios biosaludables, todo lo cual será favorecido por un sistema de ómnibus, o guarandingas, desde la avenida Ferreiro, en esta urbe.
El proyecto incluye, además, una piscina con rampa, restaurar la fuente del chapuzón para los más pequeños y el dedicado al teatro Guiñol con áreas para la actuación de payasos y otros atractivos, concluyó Melgares.
Rolando Gata, jefe de mantenimiento en la instalación, informó que en el Parque de los Sueños se mantienen los 19 equipos del Parque de Diversiones, sometidos a un proceso de reparación capital, por el uso de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario