Santiago de Cuba, 10 abr.— En la ciudad de Santiago de Cuba se edifica el Centro para la promoción, divulgación e interpretación del patrimonio cafetalero; uno de los principales objetos de obra de la Oficina del Conservador de la Ciudad, como parte del proyecto Por los caminos del Café y en saludo a los cinco siglos de fundada la villa.
El mismo tendrá su sede en la
intersección de las calles Heredia y Corona del centro histórico, otrora
vivienda del hacendado cafetalero Carlos Dranguet Thomas.
Según
declaraciones de Yaumara López Segrera, Jefa del Departamento de
Arqueología de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de
Cuba, a Tvsantiago: “Este lugar va a ser un espacio polifuncional, un
espacio culturalmente muy variado, con muchos aspectos como por ejemplo
salas expositivas, donde el visitante va a poder ver, disfrutar, conocer
la historia y la cultura del café, del patrimonio cafetalero en todos
sus aspectos, desde el mero conocimiento de la planta del café, de sus
peculiaridades agricultoras, hasta ya la cultura del café que conocemos
nosotros como una herencia de la presencia francesa en Santiago de Cuba
en el siglo XIX”.
El local también dispondrá de una torrefactora y una cafetería donde el visitante podrá degustar la deliciosa bebida en múltiples variantes.
“Se
están modelando los espacios interiores, se está restaurando la
fachada, se está restaurando la cubierta que estaba en muy malas
condiciones, las rejas, o sea todos aquellos elementos constructivos y
de decoración de la casa están siendo restaurados, están siendo
conservados con vistas a su inauguración”, agregó Yaumara.
La creación de un Centro Cultural aquí en la Casa Dranguet es uno de los ejes centrales de un proyecto mucho más abarcador.
Es el proyecto Los caminos del Café que se realiza en saludo al aniversario 500 de la villa de Santiago de Cuba a celebrarse en julio próximo, cuya sede también estará enclavada en este edificio.
Más detalles del proyecto y los trabajos que se ejecutan en la hacienda Fraternidad usted los tendrá en un próximo reporte.
El local también dispondrá de una torrefactora y una cafetería donde el visitante podrá degustar la deliciosa bebida en múltiples variantes.
La creación de un Centro Cultural aquí en la Casa Dranguet es uno de los ejes centrales de un proyecto mucho más abarcador.
Es el proyecto Los caminos del Café que se realiza en saludo al aniversario 500 de la villa de Santiago de Cuba a celebrarse en julio próximo, cuya sede también estará enclavada en este edificio.
Más detalles del proyecto y los trabajos que se ejecutan en la hacienda Fraternidad usted los tendrá en un próximo reporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario